Campaña internacional liderada por la OMS y la ONU busca proteger salud de las personas contra efectos nocivos vinculados a la polución y reducir muertes por esta causa.
A dos años de su implementación, la nueva norma establece la aplicación de criterios más estrictos para los sellos de advertencia nutricional.
La Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer y la Dirección de Sanidad de la Armada celebraron aniversario de este hito dentro de la medicina chilena.
En 2017 el Hospital Regional de Concepción incorporó un moderno acelerador lineal para el manejo del cáncer y a un año de su puesta en marcha el balance es positivo.
El Hospital Herminda Martín de Chillán inauguró una sala destinada al entrenamiento y capacitación de sus funcionarios en diferentes técnicas para minimizar riesgos futuros.
Prevención y detección temprana favorece hasta en 90% pronóstico y recuperación del paciente.
Operativo médico brindó atención a 21 pacientes mujeres derivadas de comunas apartadas de la Región de Antofagasta.
El encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes profundizará en las afecciones endocrinas que impactan en la salud masculina y femenina.
El Hospital Traumatológico de Concepción impulsa un proyecto que promueve la rehabilitación física en base a una técnica de apoyo que motive el positivismo del paciente.
La Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular estableció como desafío aportar en el conocimiento para reducir la morbimortalidad cardíaca y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...