https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/alza-de-alteraciones-posturales-por-teletrabajo.html
06 Julio 2020

Alza de alteraciones posturales por teletrabajo

La falta de espacio y elementos adecuados, sumado al estrés por el encierro y situaciones domésticas, provocan mayor cansancio y complicaciones vinculadas con una mala postura.

Debido a la pandemia por COVID-19, muchas empresas han optado por el teletrabajo. Hecho que ha trasladado la oficina al hogar, pero sin el escritorio idóneo, silla ergonómica o el apoya pies adecuado. En vez de ese mobiliario, se utiliza la mesa del comedor, de la terraza e incluso de la cocina. Condiciones que se suman al estrés que genera la pandemia, el encierro y otras situaciones hogareñas. Situaciones que han provocado mayor cansancio y molestias posturales.

El doctor Juan José Zamorano, traumatólogo de Clínica Alemana, explica que estas dolencias pueden abordarse desde la telemedicina. “Si bien es una modalidad distinta a la consulta presencial, en muchos casos nos permite pesquisar problemas posturales en relación con la forma en que los pacientes están realizando teletrabajo, y así orientarlos con respecto a las posiciones que deben evitar y sugerirles correcciones o tratamientos específicos”.

A ello suma que, “ahora estamos sentados en la cocina, el comedor o acostados en la cama, usando nuestros notebooks o smartphones en vez del computador de escritorio de la oficina. Estas posturas inadecuadas y por tiempos prolongados exponen a nuestro cuerpo, particularmente a la columna y extremidades superiores, a sufrir lesiones por sobrecarga”.

Debido a posturas incorrectas, asegura que han aumentado las cervicalgias, cervicobraquialgia, dolores lumbares y lumbociáticos, así como las tendinitis en muñecas, codos y hombros.

Algunos consejos para realizar de mejor manera el teletrabajo son, realizar pausas cada dos horas, que el borde superior de la pantalla esté en posición horizontal a la mirada, apoyar la columna en el respaldo y tener un apoya pies.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...