Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nueva-revista-cientifica-de-odontologia.html
02 Julio 2020

Nueva revista científica de odontología

La Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso difundirá trabajos inéditos de la disciplina en formato digital tres veces al año en su ASD Journal.

En Chile, la investigación científica en odontología ha aumentado considerablemente en la última década. Esta realidad llevó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) a plantearse la idea de crear una revista digital dedicada a la difusión de información científica. 

Applied Sciences in Dentistry Journal (ASD) será editada y revisada por especialistas en el área tres veces al año y su objetivo principal es dar a conocer trabajos que abarquen los ámbitos de las ciencias básicas aplicadas, epidemiología, ciencias clínicas y sociales y la educación en sus diferentes asociaciones con el quehacer odontológico.

“Esta revista es de acceso abierto inmediato a su contenido y se basa en el principio de ofrecer a la comunidad científica un enlace libre a investigaciones, favoreciendo así el intercambio global de conocimiento. En otras palabras, ha sido pensada como un medio de colaboración nacional e internacional, disponible para autores de los más diversos orígenes, lo que nos permitirá -a futuro- integrar las bases de datos más relevantes y prestigiosas en las que figuran las publicaciones de este tipo en el mundo”, explicó su editor jefe, el profesor Alfredo Cueto Urbina.

La política de selección de ASD Jornal acepta únicamente trabajos originales e inéditos, abarcando los formatos de cartas al editor, comunicaciones breves, artículos de investigación, casos clínicos y revisiones bibliográficas.

Si bien la participación chilena en investigación científica en odontología ha aumentado en presencia en revistas internacionales con buen factor de impacto, “existen muchos científicos en fases iniciales que requieren comunicar sus investigaciones en otro tipo de publicaciones y es este el vacío que viene a llenar nuestra revista, aunque esperamos que a futuro también se reciban artículos de colaboradores extranjeros”, comentó el doctor Wilfredo González Arriagada, director de la Oficina de Investigación de la Facultad de Odontología.

El primer número considera ocho artículos de investigación, en los que toman parte 27 académicos e investigadores; y un reporte de caso sobre los cambios en la dinámica mandibular y en la cadena sinérgica muscular mandibular luego de aplicación de punción seca y TENS en paciente con tratamiento. Se puede acceder a él en https://bit.ly/2Nm04cm. 

Nueva revista científica de odontología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...