https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/riesgos-nutricionales-por-confinamiento.html
04 Julio 2020

Riesgos nutricionales por confinamiento

Profesionales de la nutrición y dietética participan en un seminario que aborda las consecuencias del consumo de alimentos de alta densidad energética en cuarentena.

Con la presentación de los temas “Propiedades antivirales de fitoquímicos” y “Abordaje alimentario nutricional en el paciente con COVID-19” continuará los días 8 y 15 de julio el Seminario de alimentación, cultura y salud pública, organizado por las universidades Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y del Bío Bío, sede Chillán.

“Esta iniciativa congrega a profesionales de la nutrición y dietética, quienes han tenido la oportunidad de dar a conocer los resultados de sus trabajos e investigaciones en el área”, comentó Claudia Troncoso, jefa del Departamento de Salud Pública UCSC. También se ha profundizado en el vínculo entre el virus y el sistema inmunitario y los determinantes sociales en el desarrollo de la pandemia.

Según la académica, uno de los problemas asociados al SARS-CoV-2 es la alteración en las conductas alimentarias producto del confinamiento, “lo que repercute en un mayor consumo de preparaciones culinarias de alta densidad energética. Esto unido a una disminución de la actividad física, se traduce en aumento de peso, riesgo de patologías crónicas como la malnutrición por exceso o la complicación de otras enfermedades de base”.

“Se teme que las dificultades derivadas de la pandemia, junto a la situación económica de los territorios, afecten la seguridad alimentaria de las comunidades, traduciéndose en malnutrición por déficit, con todo el impacto que esto implica, en especial en grupos más vulnerables como las embarazadas, niños y adultos mayores”.

En su jornada inaugural, el seminario contó con participación de Israel Ríos-Castillo, oficial de nutrición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien detalló las herramientas que ofrece el organismo internacional para apoyar la implementación de políticas públicas que garanticen una adecuada alimentación y nutrición durante la crisis.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....