Dentro de los factores de riesgo se encuentran los embarazos múltiples, macrosomía fetal, sobrepeso, realización constante de fuerza o padecer constipación crónica.
Hospital Las Higueras de Talcahuano incorporó moderna tecnología que contribuye al óptimo desempeño del equipo quirúrgico y aumenta la seguridad del paciente.
Según la Organización Mundial de la Salud la infección por salmonella es una de las patologías de transmisión alimentaria más común y extendida.
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso fue elegido presidente de la institución por segunda vez.
Académico e investigador de la Universidad de La Frontera fue distinguido por la Sociedad Chilena de Anatomía por su contribución al desarrollo de la especialidad.
Advierten que emergencia sanitaria amenaza crecimiento, desarrollo y educación, así como bienestar social, mental y físico de este grupo.
A pesar del crecimiento sostenido, un tratamiento adecuado permite manejar esta enfermedad con una buena proyección de vida.
La renovación de este equipo beneficia la atención de los pacientes en el Servicio de Oftalmología del establecimiento de salud.
Universidad de Valparaíso y Fundación Arturo López Pérez buscan generar conciencia sobre la importancia de fomentar conductas saludables en la comunidad.
Investigadores demostraron que la interleucina 26 ejerce efectos moduladores complejos en el sistema inmunitario y destruye las bacterias causantes de la enfermedad.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...