https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ucsc-capacita-a-docentes-mexicanos-en-promocion-de-la-salud.html
30 Junio 2022

UCSC capacita a docentes mexicanos en promoción de la salud

Núcleo Científico Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción compartió conocimientos y herramientas prácticas con académicos centroamericanos.

Determinantes sociales, bases epidemiológicas y políticas de Estado en promoción de la salud fueron algunos de los temas abordados durante una jornada de capacitación dictada por profesionales del Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas y del Núcleo Científico Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) a docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El encuentro se desarrolló vía telemática, con participación de 24 académicos de la casa de estudios superiores de Centroamérica, quienes conocieron en profundidad las bases conceptuales de la promoción de la salud implementadas por la cartera del ramo en Chile, para luego compararlas con la realidad de su país.

Los módulos fueron dirigidos por Samuel Meza y Jacqueline Ibarra, nutricionista, magíster en salud familiar y directora de postgrado de la Facultad de Medicina UCSC. Apoyados por tecnologías de la información y la comunicación se llevaron a cabo trabajos individuales y colaborativos. Talleres, discusión de estrategias, reflexión y resolución de situaciones complejas y análisis de documentos científicos fueron parte de la actividad

“Fuimos contactados por la coordinadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien encontró información sobre un curso similar sobre promoción de la salud dirigido a egresadas de nutrición. Los académicos mexicanos participaron del Congreso PROSALUD realizado abril, así que quedaron entusiasmados en generar esta instancia”, explicó Ibarra.

El objetivo del Núcleo Científico Tecnológico UCSC es favorecer y potenciar el ecosistema colaborativo entre la institución y diferentes comunidades de la Región del Biobío, para contribuir a su desarrollo, gobernanza y resiliencia a través de la investigación, educación y la transferencia de conocimiento y tecnología.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....