Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inteligencia-artificial-predice-adherencia-a-tratamientos-contra-vih.html
27 Junio 2022

Inteligencia artificial predice adherencia a tratamientos contra VIH

El predictor elaborado por especialistas de la U. de Chile fue construido con datos de más de 5 mil pacientes de la Fundación Arriarán: principal centro de pacientes con VIH del país. 

ONU-SIDA, programa de las Naciones Unidas dedicado específicamente a esta afección, estableció el plan 90-90-90, cuya meta para 2020 era alcanzar un 90% de la población contagiada con conocimiento de su diagnóstico; 90% en tratamiento, y que el otro 90% con terapia antirretroviral contaran con supresión viral, sin embargo, a la fecha, la meta no se ha alcanzado. 

Frente a este escenario, académicos de las facultades de Medicina y Ciencias Físicas y Matemáticas identificaron que entre un 15% a 20% de pacientes monitoreados abandonaron los controles médicos y sus respectivas terapias, por lo que surgió la idea de analizar -en base a un algoritmo- un sistema predictor de personas que podrían no seguir sus terapias con regularidad.

"Nunca se habían utilizado modelos predictivos con inteligencia artificial (IA) en la población para poder saber cuáles son los factores que hacen que un paciente individual tenga mala adherencia, y cómo poder intervenir y mejorar eso", explica la infectóloga y líder del proyecto Claudia Cortés.

"El sistema que generamos permite predecir y determinar cuáles de los pacientes que inician el tratamiento abandonarán o no seguirán su tratamiento regularmente, utilizando herramientas de inteligencia artificial y algoritmos de Machine Learning para analizar y combinar más de 250 datos”, agrega Flavia Guiñazú, investigadora del Web Intelligence Center (WIC), institución a cargo de la confección, desarrollo y puesta en marcha del sistema predictivo.

Lo pionero de este trabajo, destaca la profesora Cortés, es que, si bien existen muchos estudios sobre las consecuencias del abandono o irregularidad en los tratamientos contra el VIH, "nunca se habían utilizado modelos predictivos en la población para poder saber cuáles son los factores que hacen que un paciente tenga mala adherencia, y cómo poder intervenir y mejorarlo”.

El estudio cobra vital relevancia ya que, en caso de abandonar la terapia, el virus tiene la posibilidad de mutar y hacerse resistente frente a los medicamentos que se estaban administrando. “Esta es una escalera con pocos peldaños, por lo tanto, tenemos que cuidar cada paso en los tratamientos, porque puede pasar que un paciente se vuelva resistente a todos los medicamentos y ya no tenga terapia", agrega la doctora.

Inteligencia artificial predice adherencia a tratamientos contra VIH

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...