https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aumento-de-aporte-caloricoi-y-sedentarismo-en-invierno.html
29 Junio 2022

Aumento de aporte calórico y sedentarismo en invierno

Según la Encuesta Nacional de Salud, el 75% de los chilenos tiene sobrepeso u obesidad. Estudios advierten que durante esta época las personas podrían subir entre 3 y 5 kilos.

“El frío y días más cortos provocan un incremento en la ingesta calórica y propician una disminución en la actividad física. Esto es especialmente preocupante considerando las elevadas cifras de sobrepeso y obesidad de los chilenos”, así lo expresa la nutricionista de Nueva Clínica Cordillera, Sharon Pérez.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud, 80% de los chilenos es sedentario, mientras que un 75% tiene sobrepeso u obesidad. 

“Al bajar las temperaturas gastamos calorías extras para mantener el calor corporal, pero no son más allá de 80. Cuando uno comienza a tiritar por frío, empieza a consumir alrededor de 100 a 150 calorías, pero eso sucede cuando la temperatura es menor a un grado”.

Sin embargo, y según estadísticas de la última Encuesta Nacional de Salud, los chilenos podrían aumentar entre 3y 5 kilos durante el invierno. Esto se relaciona, principalmente, por el tipo de dieta que llevamos: azúcares simples, harinas refinadas y grasas trans, entre otros alimentos, que son perjudiciales para la salud. 

La nutricionista señala que los alimentos más apropiados para combatir el frío son “los huevos cocidos, avena con leche y optar por colaciones que contengan frutos secos. Por otra parte, podríamos ingerir más infusiones y aumentar el número de colaciones”, explica la profesional..

“Beber infusiones de jengibre con limón, té matcha o chai, son muy buenos para esta época. Aumentan el calor corporal y la ingesta de líquido diario. Este punto es importante, ya que en invierno el consumo de agua disminuye considerablemente, por lo que las infusiones son una buena opción”.

Sumado a ello, enfatiza en que no hay que saltarse comidas y recomienda siempre tener a mano colaciones. “Para mantener la ingesta de fruta y verduras, lo mejor es siempre andar con una fruta en el bolso y, en el caso de las verduras, recomiendo que la ingesta sea a través de una tortilla o crema de verduras. Esto, porque se comen calientes, lo que es ideal para el invierno”, finaliza.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....