Mediante inteligencia artificial, Clínica Sanatorio Alemán y UdeC analizan características ecográficas del cuello del útero para determinar riesgos.
El uso de antihistamínicos orales y corticoides intranasales ocupan la primera línea en su abordaje.
Especialista de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos comparte factores de riesgo modificables que podrían ayudar a reducir incidencia.
Las falanges del pulgar son las más afectadas al momento de escribir mensajes y jugar.
El manejo adecuado de esta técnica es clave para brindar una atención de calidad. Los últimos avances en el área fueron presentados en la Universidad de Concepción.
Con motivo de esta celebración, la neuróloga de Clínica Alemana Ada Chicharro, destacó novedades en el área y derribó ciertos mitos.
Centro de Habilidades Clínicas celebró ocho años de funcionamiento. Destaca su impacto social y aporte al desarrollo en fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología.
El “Kit digital” fue creado para el personal de salud y sirve como herramienta de consulta en materia de diagnóstico, tratamiento y abordaje de la patología.
Académica e investigadora de la Universidad de Valparaíso integra equipo que diseñará aplicación para que pacientes sobre 60 años reciban recomendaciones luego del alta.
Estrategia cuenta con un equipo de profesionales clínicos exclusivo para la realización de tamizajes auditivos en el Hospital San Pablo de Coquimbo.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...