Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-narrativa-en-centros-de-salud-familiar.html
24 Octubre 2022

Medicina narrativa en centros de salud familiar

Universidad de Valparaíso, en coordinación con el Servicio de Salud Aconcagua, implementará novedosa iniciativa dirigida a adultos mayores.

El Laboratorio de Medicina Narrativa y la Editorial de la Universidad de Valparaíso (UV) están desarrollando la iniciativa “Leer, narrar, cuidar: experiencias de medicina narrativa en centros de salud familiar” en alianza con el Servicio de Salud de Aconcagua.

El proyecto forma parte del Plan de Fomento de la Lectura 2022-2023 de la editorial UV y tiene por objetivo integrar experiencias de medicina basada en narraciones en el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MÁS AMA) con la entrega de 104 libros y el desarrollo de tres jornadas de trabajo y cápsulas audiovisuales en los 13 Centros de Salud Familiar (CESFAM) del Valle de Aconcagua, de las comunas de San Felipe, Los Andes, Putaendo, Rinconada, Catemu, Santa María, Panquehue, San Esteban, Calle Larga y Llay-Llay. 

El lanzamiento de esta actividad se realizó en el campus San Felipe de la UV con un conversatorio sobre “Poesía y medicina” que estuvo encabezado por el doctor Rodrigo Vergara Fischer, académico e integrante del laboratorio, y Ernesto Pfeiffer Agurto, director del sello UV.

“Hubo una gran convocatoria y mucha participación. Es sorprendente ver el interés que hay por la lectura y el cruce natural que se produce entre la medicina y los libros. También quisiera enfatizar el enfoque territorial, dado por el nexo con localidades tan diversas. Será todo un orgullo para la editorial poder trabajar con los CESFAM, que son tan queridos por sus comunidades”, destacó Pfeiffer. 

Para la doctora Pamela Jofré Pavez, académica y directora del Laboratorio de Medicina Narrativa, esta inauguración “no dejó indiferente a ningún asistente, expresándose en un diálogo genuino, transversal y cargado de historias personales, en el que atestiguamos la necesidad de comprensión interpersonal y sostuvimos la esencia del contrato social”. 

El medio para todo este encuentro -dijo- “fue la palabra y lo será también en las futuras experiencias de medicina narrativa con las duplas y personas mayores, porque es vehículo de reflexiones y narraciones”.

Medicina narrativa en centros de salud familiar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...