El proyecto busca la adquisición de conocimientos y promover el desarrollo emocional y social de niños y jóvenes en procesos de rehabilitación de larga estadía.
Facultad de Medicina gradúa a 207 profesionales con foco en las áreas con mayor déficit en el sistema nacional de salud.
Los funcionarios de la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA) retomaron sus funciones en las dependencias originales ubicadas en el tercer piso de la Torre.
Equipo de médicos y voluntarios de la Universidad de Antofagasta del Programa “Sembrando Salud” atendió a 226 pacientes en visita a Taltal.
36 profesionales cursaron programas de especialización en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco.
Clínica Las Condes en su campus clínico de Peñalolén acerca el acceso a mamografía para chequeo y estudio de síntomas como nódulo palpable, secreción por pezón, mastalgia, entre otros.
Sociedad Oftalmológica V Región A.G. inaugura sus actividades 2022 eligiendo a su nueva directiva.
Estudio considera a alumnos de medicina, odontología, obstetricia, enfermería, psicología, fonoaudiología y trabajo social de la Universidad de Concepción.
Según datos del Ministerio de Salud, en Chile 71 mil personas viven con esta enfermedad y 45.140 reciben tratamiento. Es por esto que, una de las medidas más importantes es aumentar su pesquisa.
Promover la formación continua y fortalecer vínculos con agrupaciones internacionales son parte de las tareas de la doctora Margot Acuña San Martín.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...