La destacada neuróloga infantil con más de 50 años dedicada a la salud pública del país es la primera mujer en recibir esta distinción.
Esta intervención tiene como objetivo brindar un servicio de atención basado en la confianza, cariño y respeto por el paciente.
Medicina UCSC habilitó modernos boxes en el Hospital de Chillán para fortalecer en sus alumnos procesos formativos y experiencia asistencial.
Dra. Carmen Noziglia del Nido publica libro pionero sobre origen y desarrollo histórico-cultural que alcanzó esta disciplina.
Frente al aumento de personas con pérdida auditiva, la Organización Mundial de la Salud promueve directriz para regular exposición riesgosa a sonidos.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la ginecóloga Dania Acuña se refirió a los resultados de la encuesta Kaiser Family Foundation, a modo de generar conciencia en pacientes chilenas.
Hospital Regional de Iquique trabaja para implementar iniciativa que permite otorgar atención a pacientes de forma oportuna.
Algunos de los signos de esta afección serían el no poder parar de jugar en internet o con una consola y desatender las amistades y trabajo.
Hospital Regional de Talca modernizó su resonador magnético nuclear. Avance mejora calidad de imagen, precisión diagnóstica, comodidad y satisfacción del paciente.
El equipo de Cirugía de Tórax del Hospital San Juan de Dios (HSJD) realiza entre 100 y 120 intervenciones quirurgicas al año a pacientes que padecen esta patología.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...