Médicos del Consultorio Miraflores de Temuco conocieron las últimas evidencias sobre sus beneficios terapéuticos e influencia en diversas enfermedades.
Dentro de las técnicas más desarrolladas están las asociadas a la comprensión del bruxismo y sus causas para alcanzar una terapia exitosa.
Universidades de Concepción y de Chile desarrollan un trabajo conjunto para potenciar sus programas de especialidad mediante el intercambio de experiencias.
El cirujano y docente de la Universidad Católica fue reconocido por sus aportes tanto en la academia como en el área de la cirugía oncológica.
Hospital Regional de Antofagasta dispone de innovador dispositivo de alta tecnología que facilita transmisión de imágenes y audio en tiempo real.
La Sociedad de Gastroenterología realizó una nueva versión del “Curso de avances”, ocasión en la que participaron destacados conferencistas nacionales y extranjeros.
Se trata del neurocirujano Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, quien ejercerá cargo hasta 2025.
Tema fue presentado por la investigadora Alicia Figueroa en la inauguración del año académico de programas de especialización de la Universidad de Concepción.
Especialistas abordan los cambios y transiciones que experimenta la afección en el neonato, niño, adolescente, adulto y adulto mayor.
La presencia de enfermedad neoplásica genera una serie de alteraciones metabólicas complejas que dan lugar a una pérdida progresiva e involuntaria del peso.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...