Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/analizan-efectos-del-cambio-climatico-en-los-sistemas-de-salud.html
08 Septiembre 2022

Analizan efectos del cambio climático en los sistemas de salud

La investigación tomó como base la ocurrencia de temperaturas extremas y su posible efecto sobre las consultas ambulatorias y hospitalarias de pacientes de la Región Metropolitana. 

La pandemia ha servido de lección para distintos sectores y la salud es uno de ellos. Los servicios de salud hoy tienen la responsabilidad de adelantarse y prepararse ante diversos escenarios sanitarios, así como de elaborar estrategias que optimicen la capacidad de los sistemas predictivos.

Sobre este último punto han estado trabajando Clínica Bupa, el Centro de Cambio Global de la Universidad Católica, Microsoft Chile y la Embajada Británica, quienes realizan una investigación sobre las consecuencias del cambio climático en la salud de las personas.

Tras analizar los registros clínicos de más de 6.600 pacientes mayores de 65 años, diagnosticados con alguna enfermedad del sistema circulatorio, se constató que las temperaturas mínimas y máximas influyen en la ocurrencia de determinados episodios clínicos, lo que permite mejorar la capacidad predictiva de los centros de salud y prepararse para gestionar de mejor forma estos eventos.  

Luis Abdón, director de Greenlab y académico del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Católica, destacó lo valioso de la data a partir de la cual se realiza este estudio. "Nunca habíamos tenido una evidencia a nivel de pacientes que nos permitiera conocer el impacto que los cambios medioambientales están teniendo en la salud de los chilenos. La especificidad de este estudio y la cantidad de data recopilada permite que sea una extraordinaria herramienta complementaria para la generación de políticas públicas con foco en la salud de las personas".

Por su parte, la doctora Paula Gómez, directora médica de BUPA, señaló que este trabajo les permitió observar que, en los días posteriores a una mínima extrema, las visitas a centros de salud de los pacientes con alguna patología relacionada al sistema circulatorio aumentaron. 

"Desde el punto de vista de la gestión clínica, este tipo de información es muy útil, pues nos permite adelantarnos a eventos que sabemos que van a ocurrir, preparar los servicios de urgencias y manejar de mejor forma los peaks", destacó.

 La investigación continuará durante los próximos meses, con el fin de profundizar en nuevos hallazgos y detalles adicionales respecto a cómo está afectando el cambio climático a la salud de la población.

Analizan efectos del cambio climático en los sistemas de salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...