https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sintomas-poco-conocidos-de-la-insuficiencia-cardiaca.html
08 Septiembre 2022

Síntomas poco conocidos de la insuficiencia cardíaca

Aunque suele asociarse a personas de edad avanzada, esta enfermedad puede presentarse en cualquier etapa. De ahí la importancia de reconocer sus signos y prevenir factores de riesgo.

La insuficiencia cardíaca (IC) representa un problema de salud pública y ha sido considerada, junto a la fibrilación auricular (FA), como una epidemia emergente dentro de las enfermedades cardiovasculares (ECV), debido a su prevalencia en la población y a que los costos asociados al tratamiento repercuten sobre los sistemas de salud. 

Se trata de un síndrome complejo como resultado de cualquier anormalidad estructural o funcional que compromete el llenado o la eyección ventricular. Puede resultar de alteraciones del pericardio, miocardio, vasos coronarios, válvulas, grandes vasos o de ciertas anormalidades metabólicas. 

Clínicamente se presenta con síntomas y signos típicos que resultan de las anormalidades mencionadas y otros como hinchazón de los tobillos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, latido cardíaco rápido o irregular y fatiga al hacer ejercicio. 

Sin embargo, en ocasiones, lo hace con señales más inusuales como la miocarditis, causada por una infección viral y cardiomiopatías. “Hay algunas que no se asocian con IC como tos persistente, distensión abdominal, aumento rápido de peso, náusea o la falta de apetito”, explica la doctora Gosia Wamil, cardióloga de la Mayo Clinic Healthcare en Londres.

De igual manera, existen factores de riesgo como la apnea del sueño, algunos medicamentos para el tratamiento del cáncer e infecciones virales que dañan el músculo cardíaco y otros relacionados con el estilo de vida. En esa línea, “mantener una alimentación saludable, tratar la obesidad, evitar el consumo de tabaco, el humo de segunda mano y la ingesta de alcohol puede ayudar a prevenir”.

“Una vez que se diagnostica IC, los pacientes deben manejar esta afección por el resto de su vida. Las opciones de tratamiento se aplican de acuerdo con la causa, por eso pueden variar e incluyen medicamentos, dispositivos implantados quirúrgicamente y, en casos avanzados, un trasplante cardíaco. Estamos trabajando colaborativamente con médicos e investigadores para descubrir nuevas alternativas”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....