Encuentro de oftalmología:
Ciencia y tecnología convergen en jornadas franco-chilenas
El objetivo es difundir la experiencia de especialistas del antiguo continente, permitiendo crear nuevos consensos y formas de trabajo, tomando en consideración la práctica nacional.
Con éxito de asistencia se celebraron las XXVIII "Jornadas franco-chilenas de oftalmología", encuentro tradicionalmente dirigido por los doctores Michel Mehech y Jean Claude Thenot, con foco en la revisión de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y robótica.
"El desafío está en saber aprovechar todas las herramientas que han surgido, permitiéndonos fortalecer la relación médico-paciente y contribuir a la salud de las personas", señaló el doctor Mehech durante su discurso de bienvenida.
En esta ocasión participaron los doctores Barham Bodaghi, secretario general de la Sociedad Francesa de Oftalmología (SFO) y jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital de la Pitié-Salpêtrière; Marc Muraine, presidente del Banco Francés de Cornea quien acaba de ser distinguido con la medalla de la Legión de Honor por su contribución a la especialidad; Alain Retout, especialista en órbita y oculoplástica del Hospital Center University de Rouen; y Joel Uzzan, miembro de la SFO y especialista en patología macular.
El doctor René Moya, oftalmólogo del Centro de la Visión de Clínica Las Condes, inició el ciclo de conferencias refiriéndose a la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la genética.
Al respecto, indico que sí existe un vínculo, precisando que los genes afectan en casi tres de cada cuatro casos de DMRE.
También, destacó el aporte que tendría la medicina personalizada que, a través de pruebas genéticas, podría servir en unos años más para el control del paciente y evitar esta y otras afecciones oculares.
Luego, el doctor Mauricio López, oftalmólogo de la Universidad de Chile, realizó una presentación sobre "trauma ocular bajo presión: experiencia chilena y mundial", en la que tomó como contexto el estallido social y el movimiento de los chalecos amarillos en Francia.
El doctor Mehech dio cierre al encuentro destacando la "gran oportunidad que tenemos para difundir el quehacer de la escuela francesa de oftalmología y así aportar al conocimiento de todos nuestros colegas. Siempre con una mirada inspirada en la medicina francesa, que combina la ciencia y tecnología, pero aterrizada al manejo del paciente en la vida real", concluyó.
Temas Relacionados

Dres. Michel Mehech y Joel Uzzan

Dr. René Moya Behrens

Dr. Mauricio López Muñiz