Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/diagnostico-precoz-de-la-hipoacusia-congenita.html
12 Septiembre 2022

Diagnóstico precoz de la hipoacusia congénita

Estrategia cuenta con un equipo de profesionales clínicos exclusivo para la realización de tamizajes auditivos en el Hospital San Pablo de Coquimbo.

La hipoacusia, es decir, la pérdida parcial o total de la escucha en uno o ambos oídos como resultado de un daño total o progresivo en el oído externo, medio e interno o en las vías auditivas es uno de los problemas de salud crónicos más comunes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la hipoacusia del recién nacido (RN) es una de las patologías congénitas más frecuentes y afecta a tres de cada 1.000 pequeños. De ellos, el 50% no presenta ningún factor de riesgo, por lo que la pesquisa universal y temprana puede cambiar el pronóstico.

Con el objetivo de detectar y prevenir a tiempo estas dificultades, el Hospital San Pablo de Coquimbo implementó el Programa de Detección de Tamizaje Auditivo Universal, el cual contempla screening auditivos para todos los RN de la comuna que, en un año normal, ascienden a cerca de 2.200.

Los niños son sometidos a dos exámenes. El primero a las 48 horas de recién nacidos, ya el sistema auditivo está suficientemente maduro. Si el resultado arroja alguna alteración, se repite 15 días después. Si la anomalía persiste, el paciente es derivado a un otorrino para confirmar diagnóstico de hipoacusia. 

“Lo que estamos buscando con esta estrategia es detectar precozmente estos casos para que tengan un diagnóstico preventivo y tratamiento oportuno”, explica Felipe Jiménez, jefe de la Unidad de Fonoaudiología del Hospital San Pablo de Coquimbo.

Dentro de los factores de riesgo conocidos para hipoacusia congénita se encuentran la prematurez extrema, bajo peso de nacimiento, infecciones congénitas y uso de drogas en el embarazo, entre otras.

El recinto asistencial cuenta con un equipo de profesionales clínicos exclusivo para la realización de los tamizajes, que está operativo durante los fines de semanas y días feriados para asegurar la efectividad de la estrategia sanitaria. 

Diagnóstico precoz de la hipoacusia congénita

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...