Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vigilancia-genomica-como-factor-estrategico-en-salud.html
10 Septiembre 2022

Vigilancia genómica como factor estratégico en salud

La secuenciación genética y el análisis de sus resultados permite conocer la evolución de un virus y sus variantes, así como su dispersión geográfica y temporal.

Fortalecer la vigilancia genómica en América Latina y el Caribe fue el objetivo de la 26ª edición del Curso de evolución viral y epidemiología molecular realizado en Panamá bajo la coordinación del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Fundación Oswaldo Cruz y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El encuentro contó con sesiones teóricas y prácticas divididas en módulos que abordaron la generación de datos a partir de la secuenciación genómica y el análisis de los resultados, entre otros temas. 

“Estudiar la evolución de los virus es clave para detectar mutaciones o variantes que puedan modificar la tasa de transmisión o la gravedad de un patógeno y afectar la utilidad de las pruebas diagnósticas, vacunas y tratamientos. Esto es algo que hemos experimentado con el SARS-CoV-2, por lo que debemos profundizar la vigilancia genómica para cualquier virus emergente o reemergente”, comentó el doctor Jairo Méndez, asesor de la OPS.

De acuerdo con los organizadores, la secuenciación genética y el análisis de sus resultados permite conocer la evolución de un virus y sus variantes, así como su dispersión geográfica y temporal. El análisis oportuno de los datos sirve para identificar señales o cambios que pueden impactar en el comportamiento del patógeno y en las herramientas y medidas de salud. “La información obtenida puede ser un mecanismo complementario para guiar la respuesta a una epidemia o pandemia”, detalló el doctor Méndez.

Según Alexander Martínez, director del Departamento de Investigación en Genómica y Proteómica del Instituto Gorgas de Panamá, “este tipo de análisis bioinformáticos no es algo que se hace comúnmente en los laboratorios de salud pública de la región porque requiere entrenamiento y capacitación. A partir de ahora, muchos de estos centros podrán desarrollar estudios en sus instalaciones, en forma oportuna y para diversos virus de interés como monkeypox y otros agentes que puedan aparecer”.

El curso entregó herramientas para vincular la situación epigenética, secuenciación genómica y la información de la epidemiología molecular para definiciones estratégicas a nivel de cada país. Participaron más de 120 profesionales, 50 expertos en bioinformática de instituciones científicas y por primera vez tomadores de decisión como ministros de gobierno.

Vigilancia genómica como factor estratégico en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...