Esta supervisión tiene como objetivos promover hábitos de vida saludables, prevenir enfermedades o accidentes y detectar de manera oportuna situaciones que puedan afectar el bienestar y crecimiento.
Cómo funcionan los mecanismos de adicción y la influencia de la neuroimagenología en el descubrimiento de estos, son los temas principales de su investigación.
Debido a que muchas de las personas con esta condición toman varios medicamentos a la vez, la asociación del tratamiento en una sola tableta hace que la adherencia y persistencia sea mayor y, por tanto, disminuya la mortalidad.
Los ITKs bloquean la acción de ciertas enzimas encargadas de enviar señales desde la membrana celular al núcleo. El sunitinib, por ejemplo, actúa bloqueando la formación de nuevos vasos sanguíneos que irrigan el tumor.
Con 42 años de experiencia, la destacada pediatra de Chiloé, asegura que ese vínculo es fundamental en la práctica clínica y merece ser valorado por las nuevas generaciones.
Los profesionales capacitados en este procedimiento amplían significativamente su alcance, añadiendo valor al manejo integral de pacientes y desempeñándose como pieza clave en equipos multidisciplinarios.
Debido a que varias patologías del sistema nervioso periférico se manifiestan con síntomas similares, las técnicas de electrodiagnóstico permiten realizarlo de manera diferencial y determinar los tratamientos.
Es fundamental distinguir entre el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida para fomentar una prevención y tratamiento adecuados.
La vida del académico está profundamente ligada a la literatura. Dentro de sus obras destacan la biografía novelada de su padre, manuales de dermatología y un libro que relata los problemas y satisfacciones de la profesión.
Estar en una posición de litotomía muchas horas y sobrellevar el postoperatorio de buena forma, requiere de un estado físico y emocional óptimo. Es un procedimiento que necesita de mucha práctica para obtener mejores resultados.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...