Los profesionales capacitados en este procedimiento amplían significativamente su alcance, añadiendo valor al manejo integral de pacientes y desempeñándose como pieza clave en equipos multidisciplinarios.
Debido a que varias patologías del sistema nervioso periférico se manifiestan con síntomas similares, las técnicas de electrodiagnóstico permiten realizarlo de manera diferencial y determinar los tratamientos.
Es fundamental distinguir entre el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida para fomentar una prevención y tratamiento adecuados.
La vida del académico está profundamente ligada a la literatura. Dentro de sus obras destacan la biografía novelada de su padre, manuales de dermatología y un libro que relata los problemas y satisfacciones de la profesión.
Estar en una posición de litotomía muchas horas y sobrellevar el postoperatorio de buena forma, requiere de un estado físico y emocional óptimo. Es un procedimiento que necesita de mucha práctica para obtener mejores resultados.
Además de promover el área de investigación, la nueva decanatura de la Facultad de Medicina de la Universidad De Los Andes fortalecerá el sentido de colaboración y servicio de sus profesionales.
Académico de la Universidad de Concepción y cardiólogo intervencionista del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente dirige una fundación que pretende aportar en la construcción de un modelo preventivo de atención.
Estos profesionales, idealmente, deberían incorporar conocimientos sobre visión binocular, clave para el aprendizaje y desarrollo de los niños.
Una investigación realizada por científicos chilenos demuestra cambios conductuales, funcionales y estructurales a nivel cerebral y en las células de soporte del epitelio olfativo.
Las personas con esta afección se exponen a comorbilidades como artritis psoriásica, patologías cardiovasculares y al deterioro de su salud mental por el estigma que sufren.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...