Un tercio de los pacientes desarrolla resistencia a las terapias antiepilépticas, debido a la interacción de variables genéticas y medicamentosas.
De carácter mínimamente invasiva, permite abordar las enfermedades coronarias desde el sistema de flujo sanguíneo. Si bien tiene complicaciones debido al método de acceso, sus ventajas son superiores.
Es la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Si bien tiene un manejo complejo, el enfoque multidisciplinario e integral puede marcar la diferencia.
Estos trastornos son la segunda causa más frecuente de molestias faciales después de las dentarias. Las mujeres son el grupo más afectado debido a razones genéticas, hormonales y estilos de vida.
Este recurso ha demostrado ser eficaz y preciso para la pesquisa de casos severos destacando por su asequibilidad y aceptabilidad por parte de las pacientes al ser parte de procedimientos poco invasivos.
En reumatología una buena historia clínica resulta fundamental. La observación del entorno y hábitos permite focalizar una terapia a necesidades específicas.
La aprobación por parte de la FDA de nuevas e innovadoras terapias permite mejorar la calidad de vida en pacientes que se encuentran en las etapas iniciales.
A sus 105 años de vida institucional, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción busca fortalecer su trabajo académico y profundizar sus vínculos con la comunidad.
Su indicación mejora la mayoría de los síntomas asociados al climaterio, además de proporcionar beneficios preventivos al disminuir el riesgo de tener colesterol elevado, diabetes e hipertensión.
El progreso en oftalmología ha permitido depurar las técnicas médicas beneficiando a los pacientes. Mantenerse a la vanguardia es parte fundamental de la vocación.
El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....