https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/colegio-medico-distingue-a-colegas-en-el-dia-de-la-mujer.html
04 Abril 2014

Colegio Médico distingue a colegas en el día de la mujer

  • Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

    Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

  • Dra. María Elena Carrera

    Dra. María Elena Carrera

  • Dr. Pablo Araya Baltra

    Dr. Pablo Araya Baltra

El Día Internacional de la mujer conmemora y consagra la lucha por la participación del género, en pie de igualdad con el hombre y en su desarrollo íntegro como persona

Fue en 1977 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 8 de marzo como día internacional por los derechos de la mujer y la paz internacional. Bajo este contexto el Colegio Médico de Santiago realizó un desayuno junto a todas las mujeres del gremio, con la intención de rendirles un homenaje y entregar el premio de honor “Dra. Eloísa Díaz”, recién instaurado el año pasado.

Tras una breve descripción de la galardonada, el título recayó por segunda vez consecutiva en la doctora María Elena Carrera, médico cirujano de la Universidad de Chile. Asimismo, se hizo entrega de un reconocimiento a otras tres destacadas médicos, entre ellas las doctoras Patricia Muñoz Casas del Valle, decana de medicina de la Universidad Diego Portales; Rebeca Paiva Reinero, presidenta del Departamento de Trabajo Médico del Colmed, y Gloria López Stewart, presidenta de la Asociación de Sociedades Científicas-Médicas de Chile, Asocimed, quienes juntos con agradecer la nominación, realizaron un pequeño repaso por lo que ha sido su vida y carrera dentro de la medicina.

La celebración, a la cual asistieron cerca de 60 médicos mujeres, fue encabezada por el presidente del Colegio Médico, Dr. Enrique Paris; el presidente de Colmed, doctor Pablo Araya Baltra y la mesa directiva compuesta por los doctores Eduardo Herrera, Ricardo Peña y Lorenzo Naranjo, vicepresidente, secretario general y tesorero del CMS.

El premio “Dra. Eloísa Díaz Insunza”, se forma con el objetivo de premiar a aquellas profesionales que tengan carácter de compromiso y lucha por la igualdad de derechos. La doctora Díaz fue una de las primeras mujeres médico de Chile y Sudamérica y una permanente luchadora por los derechos de la mujer, a ello se debe el nombre del galardón.

“Siento al reconcentrarme íntimamente que no he perdido instruyéndome y que no he rebajado mi dignidad de mujer, ni torcido el carácter de mi sexo ¡No! La instrucción, como muchos pretenden, no es la perdición de la mujer: es su salvación.”, fue una de sus citas en lo que corresponde a su defensa de tesis en 1887.

Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

Dra. Patricia Muñoz Casas del Valle

Dra. María Elena Carrera

Dra. María Elena Carrera

Dr. Pablo Araya Baltra

Dr. Pablo Araya Baltra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...