Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ufro-titula-primer-especialista-en-anestesiologia-y-reanimacion.html
07 Abril 2014

UFRO titula primer especialista en anestesiología y reanimación

El doctor Raúl Silva buscará contribuir en un campo que evidencia déficit en la región de la Araucanía. “Lo que nos llevamos sobrepasa con creces un título universitario”, coincidieron los egresados.

Con una solemne ceremonia de titulación, realizada en el auditorio de la Facultad de Medicina, la Universidad de La Frontera de Temuco despidió a la nueva promoción de especialistas y subespecialistas formada en la casa de estudios superiores y en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

El acto académico se caracterizó por el egreso del primer médico especialista en anestesiología y reanimación, hecho que fue destacado por el facultativo jefe de esta área, doctor Hugo Becerra, para quien “es un enorme orgullo concretar un sueño que se inició hace tres años y que hoy vemos con nuestro primer egresado, el doctor Raúl Silva. Este esfuerzo de la universidad y de la Unidad de Anestesia del Hospital Dr. Hernán Henríquez es un aporte a la región de la Araucanía, ya que esta especialidad está en falencia y aportaremos para suplir esa necesidad”.

En esta oportunidad fue sólo un especialista, sin embargo se espera que las próximas promociones cuenten con dos o tres médicos expertos en este campo. “Seremos un referente para ayudar a desarrollar la especialidad en la zona”, subrayó el doctor Becerra. Junto con lo anterior, otra particularidad este año fue el inicio de la especialidad de medicina de urgencia en adultos y la próxima puesta en marcha del programa de neonatología.

En total fueron 24 médicos titulados como especialistas y subespecialistas. Además del doctor Silva, finalizaron sus estudios los doctores Carlos Olivares y Carlos Torres (cardiología adulto); Yasna Campos, Paulina Collao, Loreto Hernández, Virginia Iturrieta, Gabriel López, Marcelo Potthoff, Luis Quiñiñir y Patricio Yáñez (medicina interna); Daniel Quiñelem y Omar Martínez (obstetricia y ginecología); Carlos Colinas y Hugo Godoy (ortopedia y traumatología adulto); Pablo Muller (ortopedia y traumatología infantil); Astry Barra, Karina Dinamarca, Carlos Momberg, Francia Paleo, Nidia Payahuala, Evelyn Rojas y Paula Stevens (pediatría); José Massri (psiquiatría adulto) y Víctor Assef (cardiología intervencional).

“Han finalizado tres años de intensa residencia en nuestro centro formador, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, y en nuestra universidad. Hoy comienza su residencia en la vida profesional de su especialidad y les deseamos éxito”, sostuvo el doctor Patricio Valdés, decano (s) de la Facultad de Medicina UFRO.

En tanto, en representación de los egresados, la doctora Karina Dinamarca, aseveró que “estudiar medicina es como un largo viaje, el primer tramo termina con el pregrado. En el postgrado, debemos buscar el conocimiento que los pacientes nos entregan como verdaderos libros abiertos y donde los docentes sólo nos guían por este tramo del viaje. Lo que nos llevamos sobrepasa con creces un título universitario”.

La formación de especialistas en la región de la Araucanía comenzó en la década de los 70 con el trabajo de médicos y académicos al alero de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, proceso que ha sido pilar fundamental en el desarrollo de las especialidades y subespecialidades médicas en el sur de Chile.

UFRO titula primer especialista en anestesiología y reanimación

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...