https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sociedad-de-gastroenterologia-premia-la-investigacion-cientifica.html
06 Diciembre 2016

Sociedad de gastroenterología premia la investigación científica

  • Dres. Daniel Cisternas y Arnoldo Riquelme

    Dres. Daniel Cisternas y Arnoldo Riquelme

  • Dres. Daniel San Martín y Alberto Espino

    Dres. Daniel San Martín y Alberto Espino

  • Sr. Eduardo Barra y Dra. Verónica Silva

    Sr. Eduardo Barra y Dra. Verónica Silva

  • Dres. Bernabé Bustos y Solange Agar

    Dres. Bernabé Bustos y Solange Agar

Durante el Congreso Chileno de la especialidad se entregaron los premios Dr. Ernesto Prado, Dr. Jaime Chesta, Dr. Iván Marinovic, Laboratorios SAVAL y Emilio Saval. 

En la ciudad de Viña del Mar se celebró recientemente el XLIII Congreso Chileno de Gastroenterología, actividad que congregó a más de 700 asistentes en torno a los últimos avances de la especialidad. 

Como todos los años, además de revisar un completo programa académico, la Sociedad Chilena de Gastroenterología (Schge) se encarga de premiar la excelencia científica de los investigadores nacionales y extranjeros. 

Este año se recibieron 115 trabajos. “Lo que es una cifra récord y que significa que estamos haciendo más ciencia que antes. Además, reconocimos al mejor trabajo de investigación presentado por nuestros becados, porque quisimos premiar a nuestros residentes de gastroenterología que se están formando en el país”, señaló el doctor Arnoldo Riquelme Pérez, presidente de la Schge,

Como es costumbre, los trabajos seleccionados se sometieron a una exigente pauta de evaluación del comité científico de 15 miembros titulares de la Sociedad, que participaron en la revisión de todos los trabajos.

De acuerdo a la decisión del comité científico, el premio Dr. Jaime Chesta Riquelme, que se entrega al mejor investigador joven, recayó en el doctor Daniel Cisternas Camus de Clínica Alemana de Santiago, por sus importantes aportes en el campo de la neurogastroenterología, patología funcional y de esófago.

En premio Dr. Iván Marinovic Chaparro con el que se distingue al mejor trabajo de investigación presentado por becarios en el congreso anual lo obtuvo el equipo encabezado por el doctor Daniel San Martín Rehbein de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

El artículo “Experiencia del uso de terapia biológica en pacientes con EII en un hospital público”, recibió el premio “Emilio Saval” como el mejor trabajo científico publicado en 2015 por la Revista de Gastroenterología Latinoamericana, distinción que fue recibida por la doctora Verónica Silva Figueroa en representación del grupo. 

Por último, el premio Laboratorios SAVAL que se entrega al mejor trabajo presentado durante el congreso recayó en el “Estudio de asociación de genoma completo confirma a ABCG8 e identifica a TRAF3 como un nuevo gen de susceptibilidad para la litiasis biliar en la población chilena” del equipo encabezado por el doctor Bernabé Bustos Becerra. 

Además, durante la ceremonia se entregó el premio invitado nacional Dr. Ernesto Prado Tagle al doctor Arturo Kirberg Benavides, destacado gastroenterólogo radicado en Iquique, por su trayectoria profesional, académica y clínica. 

Dres. Daniel Cisternas y Arnoldo Riquelme

Dres. Daniel Cisternas y Arnoldo Riquelme

Dres. Daniel San Martín y Alberto Espino

Dres. Daniel San Martín y Alberto Espino

Sr. Eduardo Barra y Dra. Verónica Silva

Sr. Eduardo Barra y Dra. Verónica Silva

Dres. Bernabé Bustos y Solange Agar

Dres. Bernabé Bustos y Solange Agar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....