https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/ached-profundiza-sobre-intervencionismo-en-cuidados-paliativos.html
05 Diciembre 2016

Ached profundiza sobre intervencionismo en cuidados paliativos

  • Dr. Sebastián Fernández Bussy

    Dr. Sebastián Fernández Bussy

  • Dr. Rodney Stock Lillo

    Dr. Rodney Stock Lillo

La reunión científica convocada por La Asociación Chilena para el Estudio del Dolor, contó con las exposiciones de los especialistas de Clínica Alemana, Sebastián Fernández y Rodney Stock.

En el marco de la última reunión científica organizada por la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor (Ached), el doctor Sebastián Fernández, broncopulmonar de Clínica Alemana, presentó la conferencia "Procedimientos respiratorios en cuidados paliativos", instancia en la que señaló que el cáncer pulmonar es la principal causa de muerte de este tipo de afección en el mundo; con un estimado de 1,5 millones de casos fatales por año. "En Chile fallecen aproximadamente 3 mil personas a causa de esta condición".

También destacó que en la actualidad existen diferentes alternativas, mínimamente invasivas, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer pulmonar.  Entre ellas la broncoscopía flexible y rígida, braquiterapia, repermeabilización de la vía aérea, pigtails neurales y catéteres pleurales tunelizados, que ayudan en el manejo de derrame recurrente y pleurodesis. 

En cuanto al examen de vía área que se realiza con sonda flexible y cámara, mencionó que "nos sirve para diagnosticar diferentes patologías pulmonares como infecciones, inflamaciones, neoplasias o un cáncer. Esta exploración permite guiar el tratamiento preciso para la enfermedad, accediendo a mejores resultados en pacientes con afecciones pulmonares", aseguró.

Respecto de las complicaciones, el doctor Fernández explicó que "cualquier examen tiene riesgos, pero este procedimiento es bastante seguro y permite un diagnóstico certero, siendo esto unos de los motivos más importantes para comenzar a realizarlo”.

A continuación el doctor Stock, jefe de la Unidad de Endoscopía del Instituto Nacional del Cáncer, entregó su visión sobre los nuevos procedimientos de intervencionismo endoscópico, que contribuyen al diagnóstico precoz y un tratamiento más eficaz en casos de cáncer gástrico.

"Durante el último tiempo ha aparecido un concepto nuevo, conocido como endoscopía 2.0. Consiste en una técnica que combina endoscopía con ecografía por medio de un transductor de ultrasonido ubicado en el extremo del endoscopio. Es así como es capaz de registrar imágenes que no son posibles de obtener por ningún otro método diagnóstico. De esta forma, se puede ver por dentro el tubo digestivo y, simultáneamente, examinar todo el espesor de la pared y lo que hay fuera de ella", finalizó.

El encuentro culminó con un agradecimiento de parte de la directiva de la Ached a los expositores, y una posterior ronda de preguntas al panel.

Dr. Sebastián Fernández Bussy

Dr. Sebastián Fernández Bussy

Dr. Rodney Stock Lillo

Dr. Rodney Stock Lillo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....