Estas aulas educacionales entregan educación compensatoria a escolares hospitalizados o con tratamientos en sus hogares durante su periodo rehabilitación.
La iniciativa permitirá reducir mortalidad y secuelas en pacientes con ACV en el Hospital San Martín de Quillota y también en otros recintos de salud vía telemedicina.
El programa pondrá especial énfasis en la definición, diagnóstico diferencial y tratamiento de esta patología con discusión de casos clínicos y neuroimágenes.
Especialistas del Hospital Regional de Coyhaique organizaron jornadas científicas que incluyeron un novedoso coloquio. Participaron destacados conferencistas de Santiago.
La actividad se realizó en contexto del Día Internacional de la Audición, instancia que permitió informar sobre las consecuencias de la hipoacusia.
La carrera ha contribuido no sólo en la formación profesional, sino que también a la estructuración de equipos de salud. En octubre se realizará un congreso internacional.
La traumatóloga se instruyó en cirugía de reconstrucción articular para el tratamiento de la artrosis y en cirugía de preservación de cadera con técnicas artroscópicas.
Directores de las nueve carreras de la Facultad de Medicina de la UFRO dieron la bienvenida a los 484 alumnos que este año se integraron a la unidad académica.
Alrededor de 700 estudiantes participaron de los discursos de bienvenida ofrecidos por diversas autoridades de la casa de estudios.
Esta certificación involucra directamente al paciente, garantizándole una atención que cumple con los estándares de los mejores prestadores del país.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...