Gastroenterólogos organizan reuniones ampliadas en La Serena
La iniciativa surgió dentro de los miembros de la Unidad de Digestivo del Centro Clínico Mediterráneo.
Uno de los grandes desafíos de la gastroenterología en la Región de Coquimbo es la generación de protocolos locales, que permitan una mayor coordinación y un mejor trabajo en equipo con la atención primaria y los médicos generales de la zona.
Por ello, el Centro Clínico Mediterráneo decidió organizar un ciclo de reuniones clínicas ampliadas para los gastroenterólogos de la Región de Coquimbo, encuentros que están siendo coordinados por el doctor Gustavo Bresky Ruiz, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) y miembro activo del establecimiento.
“Siempre hemos intentado estimular el trabajo conjunto de los especialistas de la zona a través de cursos. Creo que es muy importante compartir experiencias y abrir espacios para la actualización. Es por eso que decidimos organizar estas reuniones clínicas”, destacó el doctor Bresky.
En ellas participan los gastroenterólogos, cirujanos digestivos y patólogos de la Unidad de Digestivo del Centro Clínico Mediterráneo, “pero también incluimos a todos los especialistas de la zona”.
Estos encuentros comenzaron en abril y “pensamos realizarlos cada tres semanas. La idea es ir designando de manera rotativa la revisión de temas –uno o dos por sesión- para luego comentarlos y compartir experiencias junto a casos clínicos de nuestros pacientes. Si bien estamos iniciando el ciclo, hemos notado bastante entusiasmo, el que espero se mantenga”.
Sobre cuál es el sello que busca imprimir como coordinador, el doctor Bresky comentó que “éste sería la amigabilidad. En el sentido de una reunión transversal e inclusiva, orientada a mejorar cuestiones prácticas del diario vivir de la especialidad, generando acuerdos para que todos trabajemos en forma coordinada. La idea es animar el trabajo y la capacidad de realizar estudios de investigación e innovar en el área de manera conjunta”.

Dres. Gustavo Bresky y Johanna Torres

Dres. María Fernanda Häberle y Luis Seijas