Docente de la Facultad de Odontología UV lleva adelante una investigación de nivel mundial para probar su efectividad.
Tal como los hospitales de Curicó, Talca y Linares, los recintos de Cauquenes y Parral garantizaron altos estándares de atención en sus procesos clínicos y administrativos.
El proyecto permitirá realizar monitoreo continuo y un seguimiento de parámetros clínicos en forma remota a los pacientes.
A la reposición de recintos que promoverán la integración de la medicina tradicional y huilliche, se suman trabajos de remodelación en Puerto Octay y Río Negro.
Tras cumplir con su periodo de destinación, 18 médicos y un odontólogo dejarán la ciudad para iniciar su formación de especialidad. Varios de ellos regresarán a la zona.
El nuevo equipo de aféresis del Hospital Regional permitirá tratar enfermedades que involucran a especialidades tan diversas como inmunología, hematología y neurología.
La UdeC y el Servicio de Salud diseñaron un proyecto para detectar precozmente la patología ocular, a través de una estrategia basada en las tecnologías de la información.
El programa “Policlínico de control metabólico” tiene por finalidad prevenir complicaciones asociadas como la ceguera.
Consejo Regional aprobó FNDR para modernizar la Unidad de Paciente Crítico lo que permitirá optimizar y ampliar la cobertura de atención.
La Universidad de La Frontera destaca en el sur de Chile por el trabajo de investigación desarrollado en esta área. La técnica busca el diseño de terapias personalizadas.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...