El curso liderado por el doctor Alejandro Baar, buscó aunar criterios y generar consenso en relación al abordaje de este grupo de pacientes.
En Curicó, estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica del Maule han incorporado y perfeccionado habilidades gracias al ensayo de múltiples procedimientos.
Durante dos días estudiantes de medicina e ingeniería biomédica se reunieron en el FabLab de la Facultad de Ingeniería para trabajar en equipo sobre diversas iniciativas.
Autoridades de la facultad reunieron a los nuevos estudiantes para recibirlos y apoyarlos en sus primeros pasos académicos.
En la Región de la Araucanía, la Universidad Autónoma de Chile formó a 27 profesionales en las especialidades de rehabilitación oral e implantología bucomaxilofacial.
La resección transanal se trata de procedimiento mínimamente invasivo que acorta los días de hospitalización y disminuye el dolor post operatorio en pacientes con cáncer colorrectal.
El espacio cuenta con profesionales y equipamiento técnico necesario para atender casos con un rol de llamado 24/7.
Se trata del XI Curso internacional de actualización en otorrinolaringología, que se realizará los días 23 y 24 de marzo en el Hotel Intercontinental.
Diversas iniciativas, que se implementarán próximamente, han surgido de una serie de reuniones sostenidas entre representantes de la Seremi de Salud y Naciones Unidas.
El doctor Venezolano, Rubén Quintero, visitó el complejo asistencial para colocar un dispositivo diseñado por él, llamado shunt Vésico-Amniótico, a un feto de 19 semanas.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...