Se trata de un proyecto de intervención ciudadana de carácter informativo y preventivo, cuyo objetivo es beneficiar y capacitar a cien pacientes crónicos de Talcahuano.
El ejemplar está dirigido a estudiantes de pre y postgrado de áreas relacionadas con la neurociencia, así como a psicólogos y biólogos.
La Superintendencia de Salud reconoció nuevamente a la institución bajo el estándar general para prestadores institucionales de atención cerrada.
Los doctores Víctor González, Gerardo Correa y César Cárcamo presentaron novedades terapéuticas desde la perspectiva de la radiología, fisiatría y anestesia.
El Centro de Micro Bioinnovación de la Universidad de Valparaíso quiere desarrollar investigación científica en microbiología para transferir los resultados a la sociedad.
La iniciativa fue encabezada por el Ejército de Chile, en coordinación con el Servicio de Salud Maule y el Hospital General Carlos Ibáñez del Campo. Se redujo lista de espera.
El encuentro permitió revisar temas de actualidad y unificar criterios para mejorar la calidad de los servicios de atención en la Región de O’Higgins.
El texto reúne 54 tópicos que fueron desarrollados por médicos residentes, y luego editados por los docentes jefes de cada área.
Profesionales de la salud de Talca se reunieron para analizar los desafíos y oportunidades que plantea una filosofía de trabajo que promueve el correcto desempeño clínico.
Actualmente las prótesis peneanas son resultado de una investigación e ingeniera médica avanzada, que ofrecen tratamiento y solución definitiva para pacientes con disfunción eréctil.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...