Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/h-barros-luco-promueve-la-donacion-de-sangre.html
18 Enero 2018

H. Barros Luco promueve la donación de sangre

La institución impulsa esta iniciativa ya que no siempre se consiguen cantidades adecuadas para el abastecimiento de componentes sanguíneos de manera oportuna.

La donación de sangre es voluntaria y no necesariamente debe realizarse para colaborar en casos puntuales. Lo ideal es que la población se informe al respecto, y si sus condiciones de salud lo permiten, donen este recurso: en el caso de los hombres, hasta cuatro veces al año, y en el de las mujeres, tres.

Pero esta realidad aun es lejana y últimamente ha complejizado el panorama en los recintos de urgencia y hospitalarios del país. Esto se debe, principalmente, a la baja donación voluntaria, lo que provoca que los bancos de sangre no siempre cuenten con las cantidades necesarias para atender a personas que necesitan transfusiones elevadas.

Según comenta el doctor Federico Liendo, jefe de la Unidad de Medicina Transfusional y Banco de Sangre del Hospital Barros Luco Trudeau, “la población habitualmente piensa que si a uno o algún familiar le trasfunden cuatro unidades de sangre, posteriormente, con igual número de donantes, se estaría devolviendo al banco el volumen total. Sin embargo, la realidad es diferente, porque de esos cuatro voluntarios, las estadísticas nos dicen que entre un 15 y un 20 por ciento de ellos deben ser rechazados temporalmente o definitivamente, debido a factores como patologías y/o infecciones presentes en la sangre”, señala.

A ello, el profesional suma que el factor fundamental es tener una conciencia total sobre la donación de sangre, ya que “poco a poco se ha ido instaurando la idea de la donación altruista, que quiere decir que son personas que vienen a donar sangre sin saber quién recibirá los componentes sanguíneos, ni siquiera se plantean quién recibirá la sangre. Por lo tanto, lo que debemos trabajar es conseguir que existan a los menos un 80% de donantes que se repitan en el tiempo y un 20% de nuevos donantes que se vaya sumando”, precisa.

Cabe señalar que el volumen de sangre donada se reestablece rápidamente, la parte liquida se recupera en las primeras horas posteriores a la sustracción, y para ayudar a este proceso, la hidratación es fundamental. Por otra parte, el número total de glóbulos rojos retorna a los niveles iniciales dentro de algunas semanas, permitiendo nuevas donaciones sin daño alguno para el organismo.

H. Barros Luco promueve la donación de sangre

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...