https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/postgrado-de-odontologia-uv-titula-a-nuevos-especialistas.html
17 Enero 2018

Postgrado de odontología UV titula a nuevos especialistas

Se trata de 48 profesionales que aprobaron sus exámenes finales en siete de las nueve disciplinas que la Escuela de Graduados de la Universidad de Valparaíso imparte.

La historia de la carrera de odontología se remonta al año 1952, cuando se crea la Escuela de Odontología dependiente administrativamente de la Universidad de Chile. En 1981, cuando se funda la Universidad de Valparaíso (UV), la Escuela pasó a formar parte de la Facultad de Medicina de la casa de estudios, alcanzando su autonomía como Facultad en enero de 1987.

Desde entonces, más de 50 generaciones de profesionales de odontólogos se han formado en sus aulas, las que promueven la vinculación con la comunidad con compromiso, ética profesional, respeto a la tradición, innovación, capacidad de gestión y sin discriminación.

En 1993, la Facultad de Odontología de la UV decidió abrir la Escuela de Graduados, entidad que ofrece un atractivo programa en las diferentes especialidades de la odontología y que está a cargo de prestigiosos académicos, reconocidos en el ámbito nacional como internacional.

Este 2018, se titularon en siete diferentes disciplinas 48 nuevos especialistas que integran la promoción de cirujano dentistas que aprobaron satisfactoriamente el examen final entre enero y diciembre de 2017, tras haber cursado sus respectivos programas de perfeccionamiento.

Del total de graduados, cinco profesionales son extranjeros. Este hecho fue destacado por el doctor Miguel Miranda Garcés, director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Odontología UV, quien señaló que “representa una evidencia concreta del prestigio que ha alcanzado el plantel no sólo a nivel nacional, sino que también más allá de las fronteras de nuestro país”.

En cirugía y traumatología bucal y maxilofacial se titularon los doctores Alejandro Araya, Rodrigo Bravo, Nelson Dib, Jorge Figueroa, Jaime Merchan y Leonardo Soto; en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial Jaqueline Ayala, Aaron Núñez, Milton Reyes y Josefina Saldivia; mientras que en endodoncia Romina Arce, Natalia Cortés, María Francisca Silva, Nicolás Llados, Juan Rodríguez, Ana María Vásquez, Ana Mejía, Beatriz Olivares, Gerardine Serrano, Nicolás Troncoso y Scarlet Voss.

En odontopediatría alcanzaron su grado los doctores Pamela Calderón, Javiera Durán, María Carolina Olave y Estefanía Prado. En ortodoncia y ortopedia maxilofacial lo hicieron Karina Aldana, Camilo Campos, María Consuelo Echeverría, Paulette Foucher, Cinthya García-Aragonés, Carolina Gajardo, Sebastián Gutiérrez, Gisela Heitmann, Claudia Navarrete y Conny Schwinn.

La especialidad de periodoncia e implantología cuenta con Maureen Aubasart, Kshitiz Bhatt, David Miranda y Jaime Segovia como nuevos especialistas; y rehabilitación oral con José Avilés, Carlos Delpiano, Rodrigo Edwards, Giselle Garrido, Leslie Hermosilla, Felipe Moscoso, Rocío Pedraza, Constanza Sauterel y Josefina Ulloa.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...