Intervención responde a reconocimiento de la enorme carga que esas enfermedades suponen para la salud pública.
Curso de capacitación realizado el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica contó con la participación del doctor Hernán Silva Ibarra, maestro de la psiquiatría chilena.
El doctor Pablo Jorquera, pediatra broncopulmonar del Hospital Sótero del Río entrega una actualización sobre síntomas y prevención de este cuadro infeccioso.
Frente a esta manifestación alérgica potencialmente mortal, sociedades científicas y expertos llaman a incrementar recursos diagnósticos y aumentar adherencia al tratamiento.
Académicos del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental aportarán al trabajo del doctor Tim Lambert, basado en un programa para detectar la patología y extender la esperanza de vida.
Recinto asistencial de la Provincia de Arauco implementará un nuevo centro especializado y en su puesta en marcha contribuirá nefróloga recién incorporada.
Actividad de capacitación potenció competencias del personal de salud del norte de Chile para mejorar calidad de atención y resolutividad de pacientes en riesgo.
Hasta un 70 por ciento de las personas con la enfermedad pueden llevar una vida normal si reciben terapia. La información es clave y en Temuco se discutirá sobre el tema.
"La prevención la hacemos todos” es el eslogan que la Sociedad Chilena de Pediatría junto a otras entidades científicas han creado en pos de disminuir el consumo de estas sustancia en adolescentes.
Este método no quirúrgico permite evaluar presencia de células cancerosas muy pequeñas, información de gran utilidad para el cirujano a la hora de planear el tratamiento.
El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...
Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...
Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....