Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aumento-progresivo-de-cancer-de-mama-en-mujeres-menores-de-35-anos.html
29 Octubre 2018

Aumento progresivo de cáncer de mama en mujeres menores de 35 años

Según la OMS, anualmente fallecen 458 mil pacientes por esta causa. En Chile las muertes llegan a 1.800, cada vez en personas más jóvenes.

De acuerdo a proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2018 finalizará con 2.1 millones de mujeres con cáncer de mama, cifra que refleja un aumento en la prevalencia debido, fundamentalmente, a la instauración de nuevos patrones de conducta, más allá del factor de riesgo que representa la mayor esperanza de vida.

“Esto se relaciona con sociedades desarrolladas, al ingreso per cápita y por eso tiene que ver con las comidas grasas, el alcohol, las hormonas, el estrés. Es decir, así como llega el desarrollo, llega también el cáncer de mama y si seguimos la tendencia de los países desarrollados se espera que tendría que aumentar bastante más todavía”, comenta Claudio Vásquez Zbinden, jefe de Oncología de la Mujer del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco.

El 19 de octubre, por iniciativa de la OMS, se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, enfermedad que según cifras de Globocan, causa la muerte de 458 mil mujeres en el mundo cada año. En Chile, fallecen alrededor de 1.800 pacientes en el mismo periodo. 

La fecha busca promover la realización de chequeos oportunos y efectivos en mujeres por sobre los 35 años, además de aumentar el apoyo de organismos internacionales en la investigación de nuevos tratamientos, exámenes para la detección precoz y cuidados paliativos. Más allá de la autoexploración como método preventivo, expertos coinciden en que la mamografía es el examen más efectivo para contar con un diagnóstico oportuno. Está demostrado que la visualización del tejido a través de radiografía, disminuye entre un 25 y 30 por ciento la mortalidad, un punto a tomar en cuenta considerando que el 70% de los casos se advierte tardíamente en pacientes mayores de 50 años.

En la Región de la Araucanía se registra un progresivo aumento de los casos de cáncer de mama en mujeres menores de 35 años, estimándose que entre un 10 y 20 por ciento de las pacientes diagnosticadas con esta enfermedad se encuentran en este rango etario. Cada año se confirman cerca de 290 nuevos casos.

“Si bien se trata de una enfermedad que mayoritariamente afecta a las mujeres que están entre la quinta y séptima década del ciclo vital, se ha producido una baja sustantiva hacia mujeres menores de 40 años”, recalcó el doctor Vásquez.

“Hace 15 años atendíamos 70 mujeres al año y ahora atendemos cuatro veces más. Por eso lo que se busca es hacer un llamado de atención frente a una de las patologías que hoy mata a muchas mujeres, por lo que es importante llegar en etapas cada vez más precoces”.

Por norma del Ministerio de Salud, las mamografías se empiezan a realizar a los 40 años, sin embargo, en casos de antecedentes directos de cáncer de glándula mamaria u ovárico (madre, hermana o tía), el control debe comenzar a los 30 años. Otros factores que amplían los riesgos son la nuliparidad, una menarquia precoz, sobrepeso y obesidad, así como la alta exposición a estrógenos, la reproducción tardía y el retraso de la menopausia.

“Nuestro hospital es el único de la región que cuenta con un mamógrafo digital directo, por lo que la calidad de la imagen es mejor a la de cualquier otro mamógrafo, lo que implica que nuestras mamografías son de alto nivel y nuestras tecnólogas están altamente capacitadas, pudiendo lograr un diagnóstico precoz de cánceres incipientes”, destacó la radióloga Noldy Mardones Cortés, jefa del Servicio de Imagenología del HHHA.

Aumento progresivo de cáncer de mama en mujeres menores de 35 años

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...