Dra. Galicia Montecinos recibió el título de “Profesor honorario” de la UFRO, en virtud de su invaluable aporte al desarrollo de la cirugía infantil y formación profesional.
La actividad impulsada por la Sociedad Chilena de Oftalmología y Sociedad Panamericana de Trauma Ocular, se realizará entre el 12 y 13 de julio.
Bajo el concepto, "Desafíos en el paciente neurológico crítico”, reconocidos especialistas nacionales compartieron experiencias y actualizaciones en la materia.
La doctora Joana Baden participó en curso de actualización organizado por la Universidad del Desarrollo, en el que presentó actualizaciones y nuevos conceptos.
Jornada de actualización, desarrollada en Copiapó, planteó necesidad de elaborar protocolos para la detección de Streptococcus agalactiae en futuras madres.
El doctor Patricio Sandoval, jefe del equipo de neurología UC, participó en coloquio de humanidades médicas, abordando los aportes del polímata italiano a la neurociencia.
El curso organizado por la División de Enfermedades Cardiovasculares UC, se llevó a cabo en el Hotel Cumbres de Lastarria, destacando por su alta cantidad de asistentes
El doctor español José Ramón Rumoroso compartió y capacitó a especialistas chilenos en actividad docente asistencial realizada en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.
El nombramiento fue otorgado por la International Pediatric Nephrology Association, categoría que tienen sólo otros tres establecimientos en Latinoamérica.
Tras 31 años, el doctor Alberto Maiz, especialista en diabetes y metabolismo UC, encabezó la ceremonia de reedición del “Manual de asistencia nutricional: conceptos y técnicas”.
El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...
Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...
Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....