https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/encuentro-cientifico-se-enfoca-en-asma-bronquial.html
04 Septiembre 2019

Encuentro científico se enfoca en asma bronquial

  • Dres. Evelyn Chala y Hernán Cabello

    Dres. Evelyn Chala y Hernán Cabello

  • Dr. Alberto Kohan Markelevich

    Dr. Alberto Kohan Markelevich

Más de 200 asistentes que participaron en las VI Jornadas de primavera, evento organizado por la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.

Con el propósito de fomentar la educación continua de pediatras, broncopulmonares, inmunólogos y alergólogos, se realizaron las sextas “Jornadas de Primavera” en las dependencias del Club 50, en Santiago, encuentro encabezado por el doctor Hernán Cabello Araya, presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, y que este año se centraron en asma bronquial.

En la oportunidad, más de 200 asistentes tuvieron la posibilidad de actualizar conocimientos gracias a conferencias sobre origen e historia natural del asma, mecanismos fisiopatológicos implicados en esta patología. También se abordaron la obesidad y su relación con el asma, los fenotipos y endotipos de la enfermedad, además de entregarse una actualización sobre guías GINA 2019, inmunoterapia en asma, y asma severa: definición y diagnóstico.

Durante la inauguración, el doctor Cabello agradeció la alta concurrencia, precisando que debido al sinnúmero de avances y evidencia que han surgido en el último tiempo, “instancias como estas son necesarias, pues permiten podamos refrescar nuestros conocimientos, además de compartir con colegas de la región y de otros países”.

El pediatra Alberto Kohan Markelevich, miembro de la Sociedad Chilena de Obesidad, participó del primer bloque de conferencias, por medio una presentación enfocada en la relación del asma y obesidad en niños.

“En la actualidad, el asma y obesidad representan dos problemas de salud mundial, siendo también, dos de los trastornos crónicos más frecuentes. El hecho que sus prevalencias hayan aumentado de manera notable en las últimas décadas, ha llevado a plantear que ambas entidades pudiesen estar relacionadas”.

“Las dos poseen un componente inflamatorio con aumento de factores proinflamatorios circulantes, como interleuquinas, factor de necrosis tumoral alfa, y disminución de los antiinflamatorios. La inflamación es considerada el factor principal de la asociación entre obesidad y mayor riesgo de desarrollar asma”.

A ello sumó que hoy se habla del fenotipo asma-obesidad, es decir, que la enfermedad respiratoria asociada al sobre peso tendría características diferentes al asma en niños con peso normal, siendo, en el otro caso, más compleja y multifactorial. “Existe mayor frecuencia de episodios agudos graves, reducidas respuestas a los inhaladores, y peor calidad de vida en estos niños”.

Luego, la doctora Evelyn Chala Calvo, broncopulmonar infantil del Hospital Clínico Fusat, profundizó sobre el diagnóstico del asma en el preescolar. 

Al respecto, explicó que las sibilancias en la etapa preescolar son una condición bastante frecuente en la consulta del pediatra. También, señaló que la mayoría de ellas, están asociadas a infecciones respiratorias virales, y que un grupo minoritario será diagnosticada como asma en la etapa escolar.  

“El enfrentamiento adecuado se inicia con una detallada anamnesis y examen físico para descartar causas secundarias. Y el tratamiento dependerá, principalmente, de la frecuencia y gravedad de los episodios de sibilancias. Este abordaje debe ser considerado como una prueba terapéutica, evitando tiempos prolongados, y realizar un seguimiento estrecho del paciente para así poder objetivar la respuesta al tratamiento”, concluyó.

La jornada culminó con un agradecimiento a los asistentes y conferencistas de parte del doctor Cabello, quien se mostró entusiasta al invitar a los presentes a la séptima versión de este encuentro, a realizarse en 2020.

Dres. Evelyn Chala y Hernán Cabello

Dres. Evelyn Chala y Hernán Cabello

Dr. Alberto Kohan Markelevich

Dr. Alberto Kohan Markelevich

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....