Intercambio docente asistencial con Clínica Mayo
Hospital Dr. Eduardo Pereira recibió visita de especialistas de la institución estadounidense, gracias a alianza estratégica de colaboración académica suscrita con la Universidad de Valparaíso.
Una delegación de especialistas de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos visitó el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, para conocer cómo médicos, becados e internos realizan su trabajo en el sistema público de salud.
En la ocasión, los médicos extranjeros, acompañados por Angélica Sanhueza González directora del Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso; y los doctores Alberto Botto Oakley, jefe del Servicio de Medicina Interna del recinto asistencial; Rienzi Díaz Navarro, jefe del Departamento de Medicina Interna de la Escuela de Medicina de la UV, visitaron a pacientes sometidos a cirugía, analizaron casos clínicos y recorrieron las instalaciones del recinto junto a profesores e internos.
La actividad se concretó como parte de la realización de la XII Cumbre de Educación Médica que organizó el Departamento de Medicina Interna de la Escuela de Medicina de la UV.
Para la doctora Ana Casanegra, una de las representantes de la delegación de la Clínica Mayo, “este ejercicio de intercambio fue muy enriquecedor para nosotros también. Esta es mi segunda vista a este centro asistencial y me gustó ver la dedicación que las nuevas generaciones ponen en su trabajo. Ellos están recién empezando esta carrera, por lo que estas instancias ayudan a conocer cuáles van a ser las luchas y dificultades con las que se van a encontrar en el camino”.
"Esta experiencia se ha venido desarrollando hace varios años y forma parte de una alianza estratégica surgida hace más de dos décadas con nuestros colegas estadounidenses, con miras a mejorar la atención y perfeccionar la práctica de los becados, internos y residentes que cumplen funciones en establecimientos de alta complejidad del sistema público de salud a nivel regional, en este caso el hospital con más tradición en la formación de médicos, desde que se fundó nuestra casa de estudios”, destacó el doctor Díaz.
“El aprendizaje de la medicina no solo está en los libros. Gran parte de la formación integral como médicos se realiza a través del contacto personal, con la transmisión de experiencias personales. Los médicos de la Clínica Mayo vinieron a transmitir la suya basada en la gran casuística que tienen y en la correcta aplicación de su desarrollada tecnología”, precisó el doctor Botto.
“Nuestros alumnos, agregó, quedan con una muy grata sensación. Los estudiantes les presentaron casos clínicos seleccionados y establecieron una muy rica comunicación de conocimientos mutuos. Los médicos de la Mayo encuentran que nuestros becados de primer año de medicina interna tienen un muy buen nivel académico y se fueron gratamente complacidos con el nivel de discusión. Con los años hemos constatado que con ellos compartimos valores universales del quehacer médico: la búsqueda de la verdad, el compromiso, la lealtad y una entrega de nuestros mejores esfuerzos para atender a los pacientes”.

Delegación de especialistas en visita a Hospital Eduardo Pereira