https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/obesidad-como-factor-determinante-en-salud-femenina.html
03 Septiembre 2019

Obesidad como factor determinante en salud femenina

  • Dr. Pedro Ferrand Miranda

    Dr. Pedro Ferrand Miranda

Esta enfermedad y sus repercusiones en el manejo clínico serán ejes temáticos de la VI Jornada de actualización en ginecología y obstetricia que se realizará en Puerto Varas.

Con la participación de panelistas de primer nivel se llevará a cabo, este 5 y 6 de septiembre de 2019, la VI Jornada de actualización en ginecología y obstetricia (JAGO), en el Hotel Cabaña del Lago de Puerto Varas.

El encuentro es organizado por la Sociedad Austral de Obstetricia y Ginecología y profundizará en temáticas atingentes del área, como la obesidad, enfermedades gineco-obstétricas emergentes, manejo de patología endometrial, detección precoz de cáncer de endometrio, cribado de aneuploidías y preeclampsia en el primer trimestre, colapso cardiovascular en puerperio, crisis vital en climaterio, mitos en anticoncepción y retención urinaria postparto. También se realizarán talleres, destacando uno sobre peritajes en abuso sexual, preparado por la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y de la Adolescencia.

Al respecto, el doctor Pedro Ferrand Miranda, presidente de la agrupación científica, comentó que el comité organizador se ha propuesto compartir con los profesionales de la zona los últimos avances de la especialidad. “Se trata de temáticas muy interesantes tanto para los médicos generales de la atención primaria como para ginecólogos y obstetras. Actualmente, uno de los problemas más relevantes en salud pública es la obesidad, una patología que dificulta y complejiza el manejo de quienes tienen esta condición”.

Según el facultativo, las pacientes embarazadas obesas tienen cuatro veces más riesgo de morir que una mujer en su peso adecuado. “En nuestra población tenemos un 70% de mujeres que tienen sobrepeso u obesidad, vale decir, este problema está afectando gravemente la salud femenina y se manifiesta con diabetes gestacional, hipertensión, complicaciones periparto e infertilidad. En ginecología y obstetricia, la obesidad va más allá de ser un problema emergente, sino que es parte del nuevo escenario epidemiológico, un concepto que también engloba la postergación de la maternidad a edades más tardías”.

Otro aspecto clave que será analizado en la jornada es el cáncer de endometrio, una enfermedad que ha adquirido particular relevancia durante los últimos años. "Su prevalencia va en aumento, también gatillada por la obesidad", enfatizó el doctor Ferrand.

Dr. Pedro Ferrand Miranda

Dr. Pedro Ferrand Miranda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...