Asociación Panamericana de Trauma Ocular instauró efeméride para posicionar este problema de salud a nivel regional.
Encuentro anual del Hospital Regional de La Serena revisó temas orientados a los diferentes niveles de atención en la Región de Coquimbo.
El jefe del Departamento de Obstetricia de la Escuela de Medicina UC propuso la grabación de podcasts, donde se realiza un análisis crítico a artículos publicados por revistas científicas.
La especialidad enfoca sus esfuerzos en garantizar un envejecimiento saludable de la población, objetivo que solo puede lograrse con un enfoque integral.
El espacio ofrecerá atención especializada a pacientes que presentan problemas de cognición, y además apoyará el abordaje de sus manifestaciones psicológicas y conductuales.
En la Universidad Católica del Maule se abordará la importancia del diagnóstico temprano del tinnitus, complementando una jornada que ya profundizó en el manejo del vértigo.
La World Allergy Organization entregó el reconocimiento que, en la actualidad, solo tienen 30 centros de la especialidad a nivel global.
Ana Rosa Sepúlveda, doctora en psicología, presentó un innovador programa psicofamiliar para el abordaje de niños con exceso de peso.
Se trata de la Clínica AMA Salud, recinto que busca entregar atención de calidad orientada a las necesidades y requerimientos de los pacientes de la provincia.
Investigación publicada en The Lancet asegura que el aumento en la grasa abdominal podría explicar por qué las personas con obesidad padecen numerosas patologías asociadas.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...