Profundizan en pediatría y oncología integrativa
El Hospital Luis Calvo Mackenna organizó la primera jornada de oncología pediátrica, cuyo propósito fue crear un espacio de reflexión y difusión de técnicas nuevas.
La Unidad de Medicina Integrativa del Hospital Calvo Mackenna, y la Asociación de Medicina Antroposófica de Chile organizaron la “I Jornada de oncología pediátrica integrativa”, que contó con las ponencias de los doctores Ricardo Ghelman, coordinador de la Unidad de Pediatría Integrativa de la Universidad de São Paulo, y Mónica Galanti, asesora técnica de medicinas complementarias del Ministerio de Salud.
Junto a la presencia de más de 80 oncólogos, pediatras, médicos generales y otros profesionales de la salud, el doctor Jorge Lastra, director médico del Hospital, inició la jornada destacando la labor de la Unidad de Oncología, por desarrollar nuevas maneras de ver y entender la enfermedad.
“Desde hace rato que nos venimos dando cuenta que solo el esfuerzo técnico no es suficiente para dar cuenta de las necesidades. Y hemos ido construyendo caminos para avanzar en ello. En particular, en oncología hemos realizado un gran esfuerzo apostando por la medicina integrativa, y nuestra expectativa es que esta apertura nos permita sembrar semillas para responder a nuevos desafíos de salud”.
Por su parte, la doctora Milena Villarroel, jefa de Oncología, señaló que, gracias al trabajo de la medicina integrativa, “y los requerimientos de los padres que nos pidieron que nos pusiéramos a la vanguardia, fuimos incorporándola a nuestro quehacer. Y todos los días aprendemos de cómo podemos aunar esfuerzos por la salud de los niños y niñas. Los médicos tenemos en nuestras manos una herramienta potente y eficaz, pero hay muchas otras que pueden contribuir al concepto de sanación”.
Cabe señalar que el encuentro permitió a los presentes conocer en mayor profundidad sobre la implementación de la medicina integrativa en unidades hospitalarias en el mundo, además de dar a conocer lo que se está realizando desde el Ministerio de Salud en cuanto a esta materia.
Debido al éxito en la convocatoria y el interés que generó el tema, la directiva anunció que se espera realizar una jornada similar en 2020, de manera de poder sumar a los contenidos, nuevos métodos que se puedan integrar a los ya existentes.
