Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/operativo-diagnostico-de-cancer-a-la-piel.html
28 Octubre 2019

Operativo diagnóstico de cáncer a la piel

El Hospital Regional de Arica lideró sexta versión de la feria Exposol, actividad que contó con la participación de 11 especialistas de la Sociedad Chilena de Dermatología.

El cáncer de piel es el tumor maligno con mayor incidencia en el mundo. El carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular, melanoma y no melanoma son los principales tipos y de ellos el último produce entre dos y tres millones de casos anualmente.

La Región de Arica y Parinacota está expuesta, durante todo el año, a niveles extremos de radiación ultravioleta (UV), lo que no sólo genera un alto riesgo de cáncer, sino que también la necesidad de educar a la población para establecer una relación saludable con el sol.

Con el objetivo de detectar lesiones cancerosas o precancerosas, además de transmitir a la población la importancia del cuidado de la piel, la Sociedad Chilena de Dermatología desarrolló en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica la sexta versión del operativo Exposol.

Gracias a la iniciativa, 11 especialistas de la Sociedad Chilena de Dermatología brindaron atención dermatológica a 250 personas, quienes llegaron con lunares en la piel de formas irregulares, que habían crecido o presentado cambios de color en los últimos meses o con heridas que no cicatrizaban.

La jornada estuvo encabezada el doctor Juan Honeyman Mauro, profesor de dermatología de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica, quien destacó que “en más del 90% de los pacientes observamos queratosis actínica, una lesión dura, seca y áspera que cualquier persona que se expone al sol corre un alto riesgo de desarrollar, por lo que ha sido muy útil para la comunidad haber tenido esta oportunidad, ya que estamos previniendo cáncer en muchos de ellos. Además, accedieron a una evaluación del estado de daño de la piel, a fotoeducación y a productos para su cuidado”.

Este operativo se organiza cada dos años y se ha transformado en una tradición, gracias al trabajo de la doctora María Cristina Araya Vascope, presidenta del Comité regional de fotoeducación y dermatóloga del Hospital de Arica, quien agradeció la colaboración del personal del recinto asistencial, de la Universidad y Centro de Formación Técnica Tarapacá y del Servicio de Salud Arica que participaron en esta actividad preventiva.

Operativo diagnóstico de cáncer a la piel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...