En algunos casos se podrá agendar una teleconsulta y, en otros, será necesaria una cita presencial, en la que se deberán tomar todas las medidas para evitar contagios.
Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá está desplegando programa para apoyar gratuitamente a este grupo vulnerable de la población frente a la pandemia.
El teletrabajo, estudios online, y un significativo incremento de horas diarias frente a pantallas, se asocian a cansancio y síndrome de ojo seco.
Integrantes de la Sociedad Chilena de Nefrología buscan sensibilizar a la población sobre la mayor vulnerabilidad al SARS-CoV-2 de las personas con enfermedad renal crónica.
El cambio de estación afecta a quienes padecen alergias con cuadros respiratorios que podrían alarmar por síntomas similares a los de la enfermedad por coronavirus.
La Universidad Santo Tomás trabaja con la Sociedad Chilena de Simulación y Seguridad del Paciente y el Colegio Médico para optimizar técnicas en cuidados intensivos.
Intervenciones virtuales a nivel comunitario fueron implementadas por la Universidad Católica de la Santísima Concepción para evitar la propagación del SARS-CoV-2.
Desde las principales sociedades médicas se ha hecho un llamado a optar por esta modalidad que, dado al actual contexto, significa una ventaja en términos de tiempo y evitar contagios.
La psiquiatra infanto juvenil Fresia Castillo Vera comparte su preocupación sobre el impacto y las potenciales dificultades emocionales de la pandemia en este grupo etáreo.
Publicación de revista Lancet, muestra que la evolución clínica de la infección en el paciente con asma y su tratamiento con corticoides necesita ser analizada de forma extensa en esta población.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...