Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/universidad-catolica-promueve-habitos-saludables-en-ninos.html
15 Enero 2020

Universidad Católica promueve hábitos saludables en niños

Se trata de un programa cuyo objetivo es optimizar la salud, crecimiento y desarrollo en menores de salas cuna y jardines para así prevenir la obesidad y otras patologías en la adultez.

Por lo general, la obesidad y el sobrepeso se inician temprano en la vida y tienden a perpetuarse en el tiempo, por lo cual resulta crucial la implementación de programas preventivos como el impulsado en 2009 por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica: “Hábitos de Vida Saludable en la UC” (HaViSu) que busca alcanzar un óptimo estado de salud, crecimiento y desarrollo de los niños, para así  prevenir la obesidad y otras enfermedades crónicas que deterioran la calidad de vida y aumentan la mortalidad en la adultez.

A diez años de la implementación de este programa, la institución realizó un estudio en el que se evidenció que, en niños de salas cuna y jardines infantiles pertenecientes a la Universidad Católica, la reducción de la obesidad fue de 45% y el sobrepeso de 27%, resultados que contrastan con las estadísticas de la población chilena.

“La principal fortaleza del programa ha sido su permanencia en el tiempo, lo cual es fundamental para mantener los buenos resultados, ya que frente al ambiente altamente obesogénico cuya mejoría será lenta, se requiere del estímulo constante de hábitos de vida saludable a partir del período inicial de la vida”, explica al portal UC, la doctora Salesa Barja, nutrióloga pediátrica y profesora de la Facultad de Medicina, quien junto a la nutricionista y coordinadora María Inés Loyola, conforman el equipo de HaviSu.

La doctora Barja explicó que el programa consiste en una evaluación nutricional que se repite tres veces en cada uno de los tres centros educacionales UC, donde posteriormente se envía al hogar del niño un informe con el diagnóstico y recomendaciones de alimentación y actividad física. “La promoción de la lactancia materna, la alimentación segura y saludable según la edad y estado nutricional del niño y tiempos protegidos para la realización del ejercicio físico estructurado son otros aspectos fundamentales en la aplicación del programa”, precisó.

El programa busca desarrollar cambios graduales en la alimentación, así como introducir la ingesta de agua, considerar la fruta como colación, incluir las leches descremadas en los mayores y hacer promoción de comidas saludables tradicionales chilenas, entre otras medidas. 

Cabe destacar también, que durante los últimos tres años el programa ha sido reforzado con la participación de alumnas de quinto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la UC, lo cual ha sido una poderosa herramienta de ayuda y colaboración dentro del proyecto.

Universidad Católica promueve hábitos saludables en niños

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...