Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-apunta-a-reflexionar-sobre-educacion-sexual-en-chile.html
13 Enero 2020

Jornada apunta a reflexionar sobre educación sexual en Chile

La Facultad de Ciencias Médicas y la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la U. de Santiago propiciaron conversatorios sobre VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

Una inédita jornada de reflexión fue organizada por la Universidad de Santiago de Chile “Por el derecho a saber: educación sexual en Chile. Brechas y oportunidades”, oportunidad en la que médicos, docentes y estudiantes se reunieron con el objetivo de debatir y avanzar hacia una educación sexual que considere e integre aspectos biológicos, sociales y psicoafectivos de las personas.

Entre las autoridades presentes, participaron Anita Román, presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile; Marisol Navea, Coordinadora de la Red de Proyectos de Educación en Derecho de Amnistía Internacional; Matías Marín, representante de la agrupación Círculo de estudiantes viviendo con VIH; Dra. Matilde Maddaleno, jefa del Programa centro Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas; el Dr. Luis Fernando Leanes, representante de la OPS/OMS en Chile; y Ligia Gallegos, directora del departamento de Derechos Humanos del Colegio de Profesores.

La doctora Helia Molina, decana de la Facultad de Ciencias Médicas fue la encargada de dar inicio a la jornada, destacando que "es necesario aprender a vivir la sexualidad sana y plenamente, pero sin bajar la guardia frente a la amenaza de la pandemia del VIH".

La doctora se mostró optimista por la oportunidad de abrir el tema hacia la comunidad y generar instancias en las que “no solo se hable de los avances en materia de diagnóstico y tratamiento del VIH, sino que poner énfasis en el pilar fundamental, que es la educación, para prevenir su contagio”, precisó. 

Así también lo evaluó la directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura Marta Meza, quien se refirió a la evolución que ha tenido esta patología y el conocimiento que se tiene del virus en el país desde la década del 90. “En ese entonces los profesionales que atendían a enfermos de Sida eran voluntarios y no se sabía bien cómo se producía la transmisión. Educación y salud es una ecuación virtuosa y, por lo tanto, debemos hacer de la educación sexual la herramienta más potente para erradicar el VIH”.

Por su parte, el doctor Luis Fernando Leanes, representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Chile, se refirió al informe de ONUSIDA que mostró cifras sobre nuevos infectados con VIH en todo el mundo, pero que “no profundiza en las acciones que hay detrás”.

En este sentido, el profesional destacó el lugar que ocupa Chile en materia legal con relación a esta enfermedad, considerándolo “unos de los países más eficaces en el diagnóstico y tratamiento, ofreciendo libertad para acceder a una atención oportuna y gratuita, sin discriminación”.

Jornada apunta a reflexionar sobre educación sexual en Chile

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...