Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primer-centro-nacional-de-vacunas.html
16 Enero 2020

Lanzan en la Región de Antofagasta:

Primer centro nacional de vacunas

  • Primer centro nacional de vacunas
  • Equipo del proyecto Laboratorio de vacunas del Desierto de Atacama

    Equipo del proyecto "Laboratorio de vacunas del Desierto de Atacama"

Avance pionero en el país brindará soluciones a diversas enfermedades y permitirá asegurar stock nacional de inmunizaciones y productos biotecnológicos.

 

La posibilidad de que Antofagasta cuente con su primer Centro nacional de vacunas se convirtió en una realidad, gracias a la puesta en marcha del proyecto “Laboratorio de vacunas del Desierto de Atacama”, iniciativa que cuenta con el apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, de la Universidad de Antofagasta y del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia.

Esta iniciativa busca desarrollar vacunas propias y realizar un estudio de factibilidad para tener el primer centro de fabricación de vacunas del país en Antofagasta, por lo tanto, el laboratorio sería el primero en desarrollar vacunas en la zona norte, contribuyendo a la innovación para la diversificación económica de la región.

Un factor clave para crear este laboratorio tiene relación con la alta incidencia de enfermedades ocasionadas por patógenos de rápida transmisión en la región, como el rotavirus y norovirus, responsables de severos cuadros de gastrointestinales y diarreas, además de las posibles patologías que puedan producirse por el fenómeno de la migración.

“Estamos realizando un estudio de vigilancia para determinar cuál es el tipo de norovirus que está circulando en la región, para poder trazar un diseño de una vacuna eficiente. Actualmente, este virus no posee una vacuna a nivel mundial. Sin embargo, es uno de los patógenos que provoca gran morbilidad, por los casos de gastroenteritits aguda de provoca en niños pequeños y personas de la tercera edad”.

La iniciativa, liderada por Margarita Lay Remolcoi, académica de la Universidad de Antofagasta, busca comprender cómo se comportan los distintos agentes infecciosos para el desarrollo de vacunas propias que permitirán a los habitantes de la zona norte contar con un centro pionero en el desarrollo de inmunizaciones humanas, además de abastecer al país para programas y casos de pandemia.

Primer centro nacional de vacunas
Equipo del proyecto  Laboratorio de vacunas del Desierto de Atacama

Equipo del proyecto "Laboratorio de vacunas del Desierto de Atacama"

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...