El equipo de cirugía torácica del Hospital San Juan de Dios instauró esta estrategia con el fin de innovar y repensar la práctica clínica y docencia hacia sus becados.
Se trata de la primera que requiere una sola dosis y de la cuarta autorizada contra la COVID-19 en el país.
Universidad de La Frontera dicta un diplomado que profundiza en las técnicas anatómicas para la conservación de material biológico.
El canto popular y el esfuerzo de sus colegas inspiraron a la internista Macarena Ibarra a componer "Décimas para la resistencia en pandemia".
Investigación de la Universidad de Michigan llaman a promover la inoculación para reducir casos graves de COVID-19.
Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso invita a participar en libro sobre experiencias positivas relacionadas con la pandemia.
El contexto de pandemia por SARS-CoV-2 será la base de las conferencias que contempla el programa del 52° Curso anual del American College of Physicians.
Científicos buscan mejorar los tratamientos de la enfermedad, tras determinar el rol de la proteína ZIP4 en la transición epitelial-mesenquimal.
La Sociedad Chilena de Cardiología realizó una de sus tradicionales actividades la cual basó sus presentaciones en el contexto de pandemia y que congregó alta participación de especialistas.
La extensión de la pandemia por SARS-CoV-2 y la necesidad de generar conocimiento impulsan la implementación de nuevos métodos de investigación científica.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...