Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/herramientas-de-investigacion-morfologica.html
24 Abril 2021

Herramientas de investigación morfológica

Universidad de La Frontera dicta un diplomado que profundiza en las técnicas anatómicas para la conservación de material biológico.

De acuerdo con el doctor Nicolás Ottone, miembro del Departamento de Odontología Integral Adultos y director del Laboratorio de Plastinación y Técnicas Anatómicas de la Universidad de La Frontera, el material biológico, tanto humano como animal, es fundamental en la formación de los futuros profesionales de la salud.

Con el objetivo de promover su conservación y aplicación en docencia e investigación morfológica, el académico lidera un programa que entrega herramientas para su adecuada disposición y utilización por parte de laboratorios especializados de instituciones de educación superior.

“Somos el único postgrado de estas características en Sudamérica”, destacó el doctor Ottone. Se trata del Diplomado en técnicas anatómicas avanzadas para la conservación de material biológico con aplicaciones en docencia e investigación morfológica, cuya primera versión online cuenta con 11 alumnos de El Salvador, Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile. 

“Hemos ideado soluciones para realizar las clases en pandemia, sin perder la calidad de la instrucción aportada. En este sentido, ofrecemos herramientas para llevar adelante las técnicas anatómicas más avanzadas”.

Una de ellas es la microplastinación, a través de la cual se obtienen cortes ultrafinos que permiten la identificación y visualización de la microanatomía, impulsando el estudio e investigación en el área, gracias a la conservación biosegura y por tiempo indefinido de cadáveres y órganos humanos y animales. “Participan académicos de América y Europa y, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, se desarrollarán talleres prácticos presenciales”, finalizó.

Herramientas de investigación morfológica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...