Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puesta-al-dia-y-lineamientos-en-prevencion-cardiovascular.html
21 Abril 2021

Puesta al día y lineamientos en prevención cardiovascular

La Sociedad Chilena de Cardiología realizó una de sus tradicionales actividades la cual basó sus presentaciones en el contexto de pandemia y que congregó alta participación de especialistas.

La enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo, por lo que la prevención de sus factores de riesgo cumple un rol fundamental en el retraso de la manifestación de complicaciones que generan alto porcentaje de morbilidad y discapacidad.

Para actualizar sobre esta y otras temáticas, los doctores Claudio Santibáñez, Mónica Acevedo, Paulo Valderrama y Denisse Lama lideraron una nueva versión del “Curso de prevención cardiovascular”, encuentro realizado en formato virtual que se llevó a cabo entre los días 15 y 17 de abril y que reunió a diversos especialistas quienes compartieron evidencia en torno al abordaje y cuidado de la salud del corazón en tiempos de pandemia.

La jornada inició con la presentación del doctor Alejandro Dapelo, “Los 10 mandamientos de las guías americanas y europeas de hipertensión arterial”, en la que abordó las diferencias y similitudes entre ambas.

“La hipertensión arterial (HA) en las guías Europas se define como una presión mayor a 140/90, mientras que en las americanas se indica en 130/80. La otra diferencia se establece en el números de clasificaciones de la HA. El primer grupo tiene siete categorías, en tanto el otro posee cuatro, estos últimos no incluyen la presión normal alta, el estadio III o la hipertensión sistólica aislada”.

En cuanto al inicio de tratamiento farmacológico, “para las guías europeas todo paciente con presión arterial alta puede iniciarlo, y la americana solo en casos de hipertensión en estadio I con riesgo cardiovascular mayor a 10 por ciento”.

Luego el doctor Jorge Jalil, académico del Departamento de Cardiología de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica, respondió a la pregunta del por qué en ocasiones no se logra controlar adecuadamente la presión arterial. 

“Algunos factores son la eficacia de los fármacos, debido a que entre un 5 y 10% de los pacientes son refractarios. Por otro lado, existe ausencia del adecuado ajuste del tratamiento, en muchos de los casos la persona se mantiene con monoterapia o dosis insuficientes. Y, por último, mala adherencia, que es un tema más importante de lo que se cree. Estudios con análisis de orina o sangre revelan que esta es menor al 50% en la mitad de los pacientes. Esto se asocia a mayor riesgo cardiovascular”.

Para cerrar el primer bloque, el doctor Luis Morales, cardiólogo de Clínica Alemana abordó los beneficios de controlar la hipertensión y colesterol para reducir el riesgo cardiovascular.

Algunas de las indicaciones que el especialista entregó fueron que, en caso de riesgo muy elevado, disminuir el colesterol LDL en 50% y a menos de 55 mg/dl. Moderado, disminuir el LDL a menos de 100 mg/dl y en casos leves, a menos de 146 mg/dl.

Puesta al día y lineamientos en prevención cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...