https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aprueban-uso-de-emergencia-de-vacuna-cansino.html
26 Abril 2021

Aprueban uso de emergencia de vacuna CanSino

Se trata de la primera que requiere una sola dosis y de la cuarta autorizada contra la COVID-19 en el país. 

El 11 de marzo, Laboratorios SAVAL ingresó una nueva solicitud ante el Instituto de Salud Pública (ISP) para realizar el registro de emergencia para la importación y distribución en el país de la vacuna Ad5-nCoV elaborada por la empresa chino-canadiense CanSino Biologics.

El Comité de Expertos del ISP decidió su aprobación, lo que “representa un gran paso para nuestra compañía y es resultado del trabajo en equipo que realizamos diariamente. Como Laboratorios SAVAL nos sentimos muy orgullosos de contribuir en ampliar la cobertura de vacunas contra el coronavirus en el país”, destaca su gerente general Nicolás Donoso Serrano.

“Somos la primera empresa farmacéutica chilena en tomar esta importante responsabilidad. Ratifica que tenemos la capacidad para enfrentar nuevos desafíos y confirma que la vacuna de CanSino cumple con las exigencias de calidad, seguridad y eficacia solicitadas por el ISP”, explica Andrea Donoso Reyes, directora de asuntos regulatorios.

Los estudios clínicos desarrollados en México, Argentina, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita y Chile, donde los ensayos fueron liderados por la Universidad de La Frontera con más de 3.500 voluntarios de las ciudades de Santiago, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt demostraron que con una sola dosis se logra un 91% y 65% de eficacia para prevenir casos graves y sintomáticos de COVID-19, respectivamente.

Otra ventaja de esta fórmula -que tiene como plataforma un adenovirus humano inactivado que contiene la proteína de superficie del coronavirus- es su almacenamiento. Al ser más sencilla en comparación a las demás vacunas conocidas, requiere una refrigeración entre 2° y 8° grados, facilitando el proceso para seguir adelante con la campaña de inoculación que se está realizando y que ha alcanzado al 27,6% de la población objetivo. 

Destacar que tanto en China como México y Pakistán ya está vacunando a parte de su población con ella y se espera que durante el segundo semestre de 2021 cerca de dos millones de dosis de la vacuna Ad5-nCoV lleguen al país. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...