https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/relatos-sobre-resiliencia-colectiva.html
22 Abril 2021

Relatos sobre resiliencia colectiva

  • Dra. Pamela Jofré Pavez

    Dra. Pamela Jofré Pavez

Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso invita a participar en libro sobre experiencias positivas relacionadas con la pandemia.

La angustia moral se ha caracterizado por ser uno de los principales problemas éticos que afectan a los profesionales de la salud que se han visto expuestos a situaciones y decisiones límites durante la actual pandemia.

En esa línea, surge la resiliencia moral colectiva como una respuesta positiva que los entornos grupales donde se vive esta angustia generan a través de la reflexión y el intercambio de experiencias positivas. 

Con el fin de estimular el pensamiento crítico de estos profesionales para que compartan los valores que les han permitido sobreponerse a este particular contexto y así poder construir una comunidad que esté mejor preparada para afrontar esta y otras crisis, el Laboratorio de Medicina Narrativa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) lanzó la iniciativa Relatos para la resiliencia moral colectiva.

Se trata de una invitación a estudiantes, académicos, funcionarios, profesionales, trabajadores y público en general a expresar libremente -a través de una narración, frase, poesía, cuento, metáfora o cualquier otra figura literaria- sus opiniones, sentimientos e ideas sobre circunstancias que consideren adecuadas para hacer que otras personas puedan superar situaciones complejas, en el marco de la dimensión subjetiva que este acto permite.

“Nuestra metodología en el laboratorio impulsa la narración como puente de entendimiento y contacto. Por esa razón y debido a lo que estamos viviendo, decidimos que es momento de construir resiliencias, de dejar que fluya aquello que en contextos sanitarios complejos ha generado bienestar”, explica la doctora Pamela Jofré, directora del Laboratorio de Medicina Narrativa de la UV.

“Puede que muchos profesionales posean atributos personales o de su entorno que les permiten construir resiliencias individualmente, pero nuestra idea es que esta convocatoria capte la necesidad de construir valor con otros. Sabemos que ha ocurrido y queremos rescatarlo. La pandemia nos ha mostrado que para convivir en armonía necesitamos siempre a otras personas”.

Los interesados en ser parte de estos relatos deben ingresar al sitio https://cutt.ly/XvSp4oH, completar el formulario y adjuntar los textos de un máximo de 700 palabras, los que podrán ser enviados identificando al autor, en forma anónima o bajo un seudónimo. El plazo vence, inicialmente, el 30 de abril próximo.

Los trabajos recepcionados serán leídos por un jurado, el cual seleccionará y compilará en un libro de formato digital para lectura abierta que podrá ser descargado desde el sitio web del Laboratorio de Medicina Narrativa UV.

Dra. Pamela Jofré Pavez

Dra. Pamela Jofré Pavez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...