Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/optimizacion-en-uso-de-antimicrobianos.html
23 Noviembre 2021

Optimización en uso de antimicrobianos

Programa implementado en el Hospital de Temuco busca mejorar los resultados clínicos de los pacientes tratados con estos medicamentos sin caer en la sobreutilización.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 10 millones de personas fallecerán debido al uso irracional de antimicrobianos en 2050, cifra superior a los decesos que se proyectan como consecuencia de distintas enfermedades infectocontagiosas.

“A raíz de su utilización indiscriminada han surgido infecciones por bacterias resistentes, un problema que debe ser abordado con urgencia para evitar la pérdida de vidas”, comenta la doctora Carla Concha Fuentes, especialista del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

La infectóloga lidera el Programa de optimización de antimicrobianos (PROA) del recinto asistencial, cuyos lineamientos se enmarcan en las directrices de la Organización Panamericana de la Salud.

El equipo está integrado por Johanna Cabrera y Gonzalo Rivera (infectólogos), Camila Figueroa y Sandra Torres (químicos farmacéuticos), Damián Palma y Mario Oñat (internistas), la tecnóloga médica Vijna Illesca y la enfermera de infecciones asociadas a la atención en salud Claudia Palacios.

“Preocupados por las altas cifras proyectadas trabajamos en la promoción del uso racional de antimicrobianos y hacemos vigilancia de la utilización adecuada por parte de los pacientes. Llevamos indicadores de consumo, atendemos casos de infecciones por bacterias multirresistentes y las asociadas a la atención sanitaria. Además, nos abocamos a educar a nuestros usuarios y comunidad sobre este tema”, agrega la doctora Concha.

El PROA tiene como objetivos mejorar los resultados clínicos de los pacientes tratados con antimicrobianos de una manera costo-efectiva y segura, alargando la vida útil de estos medicamentos al reducir la emergencia de microorganismos resistentes.

Para la infectóloga, “su uso responsable comprende la prescripción solo en casos necesarios, la elección del esquema terapéutico, dosis, vía de administración y duración más conveniente según diagnóstico”.

El equipo se conformó en 2019, pero se consolidó en 2021 mediante resolución del Ministerio de Salud que exige a todos los hospitales de mediana y alta complejidad contar con este programa multidisciplinario.

Optimización en uso de antimicrobianos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...